Almeida sitúa la vivienda asequible como prioridad en el Debate sobre el Estado de la Ciudad

El alcalde de Madrid defendió los avances urbanísticos, criticó la Ley estatal de Vivienda y anunció nuevos proyectos como el boulevard entre Cibeles y la Puerta de Alcalá

José Luis Martínez-Almeida en el segundo debate sobre el Estado de la Ciudad
Ayuntamiento de Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, protagonizó este lunes uno de los discursos más esperados del año. En el marco del Debate sobre el Estado de la Ciudad, situó el acceso a la vivienda asequible como una de las prioridades de su mandato. Además, reafirmó la ambición de que la capital lidere la construcción en este ámbito a nivel europeo durante la próxima década.

Almeida comenzó su intervención reconociendo la magnitud del problema de la vivienda en Madrid. Es una cuestión que, en sus propias palabras, “no se resolverá mañana”, pero sobre la que aseguró estar trabajando de manera decidida. “Nunca ha sido tan fácil administrativamente ni tan barato fiscalmente construir vivienda en la ciudad de Madrid como lo es en estos momentos”, subrayó.

El regidor se comprometió a que Madrid será “la primera ciudad en construcción de vivienda asequible en Europa a lo largo de la próxima década”, independientemente de que sea él quien continúe al frente del Ayuntamiento. Para lograrlo, defendió la necesidad de desbloquear desarrollos urbanísticos. También propuso aumentar la oferta de suelo, simplificar trámites administrativos y abaratar los costes de construcción.

Según los datos presentados, el Ayuntamiento ha desbloqueado en los últimos años terrenos que permitirán edificar 90.000 viviendas, mientras que otros instrumentos urbanísticos en marcha posibilitarán 80.000 adicionales. Además, en los dos últimos ejercicios se han aprobado 87 planes de urbanismo que permiten ya la construcción de 9.000 viviendas.

El alcalde destacó la colaboración con la Comunidad de Madrid en iniciativas como el Plan Reside, el cual regula las viviendas de uso turístico. También recordó que la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) tiene en marcha más de 1.900 viviendas. A ellas, se sumarán otras 2.000 en ejecución inmediata y 2.200 más en régimen de colaboración público-privada. En conjunto, la inversión asciende a 857 millones de euros, una cifra que, según Almeida, supera la suma de las quince siguientes ciudades españolas más pobladas en materia de vivienda pública.

Ley de Vivienda y proyectos urbanos

Almeida aprovechó su intervención para cargar contra la Ley estatal de Vivienda, de la que afirmó que ha retraído del mercado miles de inmuebles en Madrid. Esta misma situación se da en Barcelona. “Madrid no aplicará nunca esta normativa”, sentenció. También arremetió contra Más Madrid por su denuncia ante la Fiscalía en relación con la gestión de las viviendas turísticas. Citando un informe del propio Ministerio Público, el alcalde defendió que el Ayuntamiento ha actuado “con diligencia” en inspecciones, sanciones y disciplina urbanística.

Más allá de la vivienda, el regidor madrileño anunció que el Ayuntamiento aprobará la próxima semana el inicio de las obras del boulevard peatonal que conectará la Puerta de Alcalá con la fuente de Cibeles. Este proyecto que reducirá los carriles para coches y habilitará un espacio central de 7,5 metros con árboles, plantas y zonas de paseo.

Asimismo, defendió los avances en la Puerta del Sol, destacando la instalación de toldos frente a lo que consideró la inacción del Gobierno municipal anterior. Subrayó que su objetivo es mejorar tanto las grandes arterias de la capital como cada uno de los barrios.

Finalmente, adelantó que antes de que finalice la legislatura quedará aprobado inicialmente el nuevo Plan Estratégico Municipal, que sustituirá al Plan General de Ordenación Urbana. Este documento ha contado con la participación de más de 800 expertos procedentes de universidades públicas y privadas, colegios profesionales y representantes de la sociedad civil. Con ello, el fin de diseñar “el mejor Madrid del futuro”.

TAGS DE ESTA NOTICIA