El presidente ruso, Vladímir Putin, lanzó este viernes un nuevo mensaje que eleva la tensión en la guerra de Ucrania y en la relación con Europa. Durante su intervención en el Foro Económico Oriental celebrado en la ciudad portuaria de Vladivostok, el mandatario advirtió que cualquier presencia de tropas extranjeras en suelo ucraniano será considerada por Moscú “un objetivo legítimo”.
La declaración de Putin llega apenas un día después del anuncio realizado en París por el presidente francés, Emmanuel Macron, en el marco de la Coalición de Voluntarios.
Según explicó el líder galo, 26 países se han comprometido a apoyar a Ucrania con la presencia de efectivos militares en diferentes escenarios —tierra, mar y aire— como garantía de seguridad frente a nuevas agresiones rusas. Un anuncio que, ademas, coincide con una curiosa iniciativa que se ha puesto en marcha en los hospitales de Francia.
Putin rechaza la presencia de tropas extranjeras
En su discurso en Vladivostok, Putin rechazó de plano la posibilidad de que fuerzas internacionales operen en Ucrania. Tanto en el actual contexto de guerra como en un escenario posterior de paz.

El presidente ruso insistió en que cualquier despliegue de este tipo será interpretado por Moscú como una amenaza directa Y, por lo tanto, como un objetivo militar.
Con este mensaje, Putin busca marcar una línea roja en un momento en el que Kiev trata de reforzar su seguridad internacional y obtener garantías de largo plazo para protegerse de nuevas ofensivas.
La respuesta de Macron y la Coalición de Voluntarios
El jueves, Emmanuel Macron presidió en París una reunión clave con Volodímir Zelensky y otros líderes internacionales. En este encuentro, el presidente francés confirmó que 26 de los 35 países de la Coalición de Voluntarios ya han detallado su disposición a implicarse en la seguridad de Ucrania.
Macron subrayó que esta iniciativa no busca entrar en guerra directa con Rusia, sino ofrecer una señal clara de apoyo a Kiev y disuadir nuevas agresiones. Según explicó, las tropas extranjeras no estarían en la primera línea de combate, sino que tendrían un papel de apoyo logístico, disuasorio y de seguridad.

Pese a esas aclaraciones, las palabras de Macron fueron interpretadas en Moscú como un desafío. Y la reacción de Putin no se hizo esperar.
Putin advierte a Europa
El mensaje de Putin no solo estuvo dirigido a Kiev, sino también a las capitales europeas. El presidente ruso advirtió de forma explícita que cualquier despliegue extranjero en Ucrania será atacado.
“Serán un objetivo legítimo”, declaró. Una amenaza que apunta directamente a los países de la OTAN que forman parte de la Coalición de Voluntarios.
Con estas palabras, Putin endurece su discurso y lanza una advertencia que incrementa el riesgo de una escalada militar en Europa. La confrontación retórica con Macron coloca a la Unión Europea en un escenario delicado, con la necesidad de equilibrar el apoyo a Ucrania y el temor a un choque directo con Rusia.