Igualdad eleva a 27 las asesinadas este año por violencia machista tras los casos en Sevilla y Barcelona

Andalucía cuenta, hasta la fecha, con el mayor número de asesinadas por violencia de género, con ocho casos

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza.
EFE/ J.P. Gandul

El Ministerio de Igualdad ha elevado a 27 las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año tras confirmar dos casos en Sevilla y en Barcelona.

Según ha informado el departamento que dirige Ana Redondo, la primera víctima se trata de una mujer española de 47 años, presuntamente asesinada por su pareja en Sevilla este pasado domingo. No tenía hijos menores de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor, un hombre español de 45 años.

Respecto a la víctima de Barcelona, es una mujer de 56 años, presuntamente asesinada por su cónyuge el 25 de mayo de 2025 (según el hallazgo del cadáver). Tampoco tenía hijos menores de edad ni existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor, un hombre español de 55 años.

Por comunidades, Andalucía cuenta este año, hasta la fecha, con el mayor número de asesinadas por violencia de género, con ocho casos. Le sigue Cataluña y Asturias, con tres; Canarias, Extremadura y Galicia, con dos; y Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y La Rioja, con uno cada una.

En cuanto a las edades de las 27 víctimas de este 2025, diez de ellas (el 37%) tenía de 41 a 50 años; seis (el 22,2%), de 31 a 40; cuatro (el 14,8%), de 51 a 60; cuatro (el 14,8%), de 71 a 84; dos (el 7,4%), de 61 a 70; y una (el 3,7%), de más de 85 años.

Asimismo, según la estadística del Ministerio de Igualdad, el 59,3% de las asesinadas eran españolas, el mismo porcentaje que en el caso de los presuntos agresores.

Por otro lado, el 81,5% de las asesinadas no había denunciado a su presunto agresor. En total, cinco contaban con denuncia, cuatro fueron interpuestas por las víctimas y una por otros.