Este viernes, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso cumple 47 años y lo hace de manera diferente. La líder madrileña se encuentra en Austin (Texas) visitando grandes empresas tecnológicas como Cisco Systems, Amazon y Cloudera. Es la quinta ocasión en que se desplaza a EEUU desde que llegó a Sol y la segunda este año, en el que ha completado, además, otros dos viajes transoceánicos: a Perú en enero y a Ecuador en abril.
Este movimiento intenta fortalecer la estrecha relación de este país de Norteamérica y la capital española ya que “es el segundo país inversor en la Comunidad de Madrid con 3.375 millones de euros en 2024, más de la mitad del conjunto de España”.
Además, Ayuso aprovechará su estancia para asistir al Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1, que se celebra este próximo fin de semana en el Circuito de las Américas. Un plan cuanto menos estratégicos para Ayuso pues el Gran Premio de España de 2026 tendrá lugar en Madrid.
6 años como líder en Madrid
Ayuso celebra su cumpleaños en su sexto año al frente de la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Nació en 1978 en Chamberí y es licenciada en Periodismo por la Complutense de Madrid, realizó un máster en Comunicación Política y Protocolo en el Instituto Seneca y realización de un Programa de Liderazgo para la Gestión Pública en IESE Business School.
En 2005, se afilió al PP pero no fue hasta 2006 cuando entró en el departamento de prensa de la consejería de Justica e Interior de la Comunidad. También dirigió el área digital del partido y en 2015, lideró la campaña digital de Cristina Cifuentes. Diputada desde 2011, fue designada portavoz adjunta de la Asamblea en 2015 y portavoz del PP en la región desde 2018.
Criticas de la oposición
Desde Más Madrid, se cuestiona la relevancia de las inversiones “se nos dice que no se pueden hacer previamente, pero luego nunca nos han sabido concretar inversiones cerradas” asegura el diputado autonómico de Más Madrid Hugo Martínez Abarca.
Igualmente crítica es la secretaria general del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera. “La repercusión posterior en los ciudadanos de Madrid no se ve reflejada después en asuntos tangibles”, señala. “No hay una agenda clara de trabajo y muchas de las inversiones de las que habla han sido cerradas con el Gobierno de España, o están en un estado muy avanzado” afirma.