Comunidad de Madrid

Guía sobre las lanzaderas de bus de la L6 del Metro: cómo funcionan la SE6, la SE5 y la SEN

Infórmate sobre las lanzaderas de bus de la L6 del Metro, una alternativa clave durante la modernización de la línea

Autobuses en Madrid - Sociedad
Una hilera de pasajeros espera a entrar a un autobús en la ciudad de Madrid.
EFE

Las obras de modernización de la Línea 6 de Metro de Madrid obligan a un cierre prolongado de estaciones y a un refuerzo de transporte en superficie. Desde este sábado, los usuarios cuentan con las lanzaderas de bus de la L6 del Metro. Un dispositivo de la EMT que busca mantener la movilidad en una de las líneas más transitadas de la red. Con más de 420.000 viajeros diarios, la planificación de estas rutas alternativas resulta clave para minimizar los inconvenientes.

La segunda fase de los trabajos en la L6 obliga a cerrar el tramo entre Legazpi y Moncloa desde el 6 de septiembre hasta el 31 de diciembre. Para suplir esta interrupción, la EMT ha activado las lanzaderas de bus de la L6 del Metro, que se suman a la reapertura del tramo Méndez Álvaro–Moncloa tras permanecer cerrado desde el 31 de mayo.

El operativo incluye un máximo de 53 autobuses, 20 de ellos articulados, que cubrirán tres servicios especiales denominados SE6, SE5 y SEN. Estas lanzaderas de bus de la L6 del Metro son la única alternativa para recorrer el tramo afectado durante casi cuatro meses.

SE6: la lanzadera principal

La lanzadera de bus SE6 de la L6 del Metro conecta Legazpi con Moncloa y sustituye de forma directa el servicio interrumpido. Su recorrido incluye 15 paradas cercanas a las 17 estaciones cerradas, lo que facilita a los viajeros continuar con sus trayectos habituales.

Guía sobre las lanzaderas de bus de la L6 del Metro: cómo funcionan la SE6, la SE5 y la SEN
Los autobuses de Madrid.

El horario de la SE6 va de 6.05 a 2.02 horas, con frecuencias de tres a cuatro minutos en días laborables hasta las 22.00. Entre las 22.00 y medianoche la frecuencia se sitúa entre tres y cinco minutos, y de medianoche al cierre, entre cinco y siete.

Los sábados y festivos se mantienen intervalos de tres a cuatro minutos. Sin duda, es la lanzadera de mayor capacidad y la más utilizada entre las lanzaderas de bus de la L6 del Metro.

SE5: conexión rápida entre Cuatro Caminos y Moncloa

El segundo servicio especial es la lanzadera de bus SE5 de la L6 del Metro, pensada para unir Cuatro Caminos y Moncloa de manera más directa.

Solo realiza paradas en Guzmán el Bueno y Vicente Aleixandre, evitando Ciudad Universitaria.

Los horarios son de 6.05 a 2.00 horas, con intervalos de paso de cinco a seis minutos entre las 6.00 y las 21.00. A partir de esa hora, la frecuencia baja a entre seis y 14 minutos. Esta ruta rápida dentro de las lanzaderas de bus de la L6 del Metro busca aliviar la presión en uno de los tramos más concurridos.

SEN: el servicio nocturno

La tercera opción es la lanzadera de bus SEN de la L6 del Metro, diseñada para suplir el servicio nocturno entre Moncloa y Méndez Álvaro.

Guía sobre las lanzaderas de bus de la L6 del Metro: cómo funcionan la SE6, la SE5 y la SEN
Imagen de archivo de dos autobuses en el Paseo de la Castellana, Madrid.
EFE/ Sergio Barrenechea

Este tramo reabre este sábado, pero con un horario reducido: cerrará a medianoche de domingo a jueves.

La SEN realizará 11 paradas y circulará desde medianoche hasta las 2.00 de la madrugada, con intervalos de 10 minutos. Los primeros autobuses salen a las 0.00 desde Moncloa y Legazpi, con últimas salidas a las 2.04 y 2.02 respectivamente. Esta línea garantiza movilidad en un horario en el que la circular habitualmente sigue operativa, por lo que se convierte en un complemento imprescindible dentro de las lanzaderas de bus de la L6 del Metro.

TAGS DE ESTA NOTICIA