Comunidad de Madrid

A partir del 6 de septiembre, la línea 6 del Metro de Madrid cambiará para siempre

Entérate de la transformación histórica en la línea 6 del Metro de Madrid y cómo mejorará la experiencia de los usuarios en el futuro

Metro Madrid - Sociedad
Máquinas de comprar billetes del metro de Madrid
Shutterstock

La línea 6 del Metro de Madrid, la conocida como “circular”, encara una transformación histórica que afectará a miles de usuarios diarios.

A partir del sábado 6 de septiembre, reabrirá el tramo entre Méndez Álvaro y Moncloa tras tres meses de cierre por las obras de modernización que permitirán la llegada de trenes sin conductor en 2027.

Sin embargo, ese mismo día se cerrará el tramo opuesto, entre Legazpi y Moncloa, que permanecerá clausurado hasta el 31 de diciembre.

Una modernización que cambiará la red

La línea 6 del Metro de Madrid es la más utilizada de toda la red, con millones de pasajeros al año. Por ello, la Comunidad de Madrid decidió iniciar un proceso de modernización sin precedentes: sustituir el balasto y las vías por una plataforma de hormigón más estable, preparar la infraestructura para los futuros trenes automáticos y colocar postes metálicos que servirán de base para las nuevas puertas de andén.

Más de 2.000 operarios han trabajado a contrarreloj durante el verano en el tramo sur, logrando finalizar antes de lo previsto. A partir de septiembre, las mismas tareas se trasladan al arco noreste de la línea 6 del Metro de Madrid, afectando a 17 estaciones clave.

A partir del 6 de septiembre, la línea 6 del Metro de Madrid cambiará para siempre
Una fotografía de archivo de Metro Madrid.
Shutterstock

Las obras de la línea 6 del Metro de Madrid se han planificado de forma escalonada para minimizar el impacto en los usuarios. Desde el 31 de mayo hasta el 6 de septiembre, el tramo Méndez Álvaro–Moncloa permaneció cerrado. Ahora será el arco Legazpi–Moncloa el que se clausure hasta finales de año.

El objetivo es que a finales de 2025 toda la infraestructura de la circular esté preparada para la llegada de los trenes sin conductor, una de las apuestas tecnológicas más ambiciosas de la compañía pública de transporte madrileña.

Refuerzos de la EMT para los viajeros

Con el cierre parcial de la línea 6 del Metro de Madrid, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) pondrá en marcha un plan alternativo de movilidad. Habrá un Servicio Especial 6 (SE6) que conectará todas las estaciones afectadas con autobuses gratuitos, haciendo parada en cada punto de la línea.

Además, se habilitará una lanzadera exclusiva entre Cuatro Caminos y Moncloa, con frecuencias de paso de entre 3 y 5 minutos en horas punta. También continuará el refuerzo de la línea 180 de la EMT, que enlaza Legazpi con la estación de Cercanías de El Pozo.

A partir del 6 de septiembre, la línea 6 del Metro de Madrid cambiará para siempre
Un vagón del metro de Madrid.
EFE/Mariscal

Por las noches, de domingo a jueves, se activará otra línea de autobuses entre Méndez Álvaro y Moncloa desde la medianoche hasta la 1.30 horas, para suplir el cierre adelantado en la línea 6 del Metro de Madrid durante las madrugadas.

Estaciones abiertas para facilitar los transbordos

Pese al cierre parcial, la línea 6 del Metro de Madrid mantendrá abiertas las estaciones que funcionan como cabecera de los tramos cortados, Moncloa y Legazpi, para servir de punto de partida hacia las zonas de la circular que sí estarán operativas.

Asimismo, seguirán en funcionamiento los andenes de las estaciones con conexión a otras líneas de metro. Eso permitirá a los viajeros realizar transbordos sin complicaciones. La idea es que, aunque el cierre sea prolongado, los usuarios tengan opciones de movilidad dentro de la propia red.

TAGS DE ESTA NOTICIA