A lo largo de la Costa Blanca se reparten rincones espectaculares, pero no todos han gozado del mismo reconocimiento hasta ahora, pues eso acaba de cambiar de forma drástica. Y es que este 2025, un paraíso tranquilo y poco frecuentado ha dado un paso al frente: la playa Punta Negra, en Dénia (Alicante), ha recibido por primera vez la prestigiosa bandera azul, un distintivo que premia la calidad y el compromiso medioambiental de los espacios costeros.
Mientras otras playas como Les Marines o Les Bovetes suelen atraer a un mayor número de visitantes por su arena fina y servicios accesibles y así lo ha mostrado este galardón desde hace años, la Punta Negra ofrece una experiencia distinta y eso es lo que ha retrasado su incorporación. Se trata de una cala rocosa de aguas especialmente limpias, donde predominan los tonos azules más intensos y una biodiversidad marina que encanta a los amantes del snorkel. No encontrarás zonas deportivas ni amplias infraestructuras turísticas, pero sí un entorno casi virgen ideal para desconectar, que eso sí, preocupa que se magnifique a partir de ahora.
Naturaleza intacta y aguas cristalinas
Lo que a primera vista puede parecer una desventaja —como su difícil acceso en coche o la ausencia de arena— se convierte en el mayor atractivo de este enclave. Su configuración rocosa mantiene alejadas a las multitudes, incluso en verano, y permite conservar la claridad de sus aguas y la riqueza de su fondo marino. Las cangrejeras y el tubo de buceo son imprescindibles si quieres disfrutar al máximo de este entorno submarino.
Aunque no es fácil encontrar aparcamiento en la zona, el Ayuntamiento ha habilitado plazas y se recomienda llegar en autobús desde el centro de Dénia. También se puede acceder a pie desde el paseo de Les Rotes, una forma más tranquila y sostenible de acercarse.

¿Por qué ha conseguido la bandera azul?
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, responsable de otorgar este sello de calidad, ha incluido a Punta Negra en su lista gracias a su cumplimiento de los cuatro pilares fundamentales del programa:
-
Calidad del agua excelente, conforme a los estándares europeos, y es que se mantiene limpia todo el año y gracias al entorno que la rodea, puede ser una de las más cristalinas de toda la Costa Blanca.
-
Educación ambiental e información accesible para visitantes sobre el entorno natural, por la protección que recibe de parte del ayuntamiento de Denia..
-
Gestión eficaz de residuos y protección del ecosistema local.
-
Presencia de servicios de socorrismo y accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Este reconocimiento no solo refuerza el valor ecológico de Punta Negra, sino que también destaca su singularidad frente a las playas más conocidas del litoral alicantino y le da un empujón de cara a convertirse más pronto que tarde en una de ellas.
Un rincón para disfrutar sin prisas
Quienes buscan una playa diferente, más conectada con la naturaleza y alejada del bullicio, encontrarán en Punta Negra el lugar perfecto. Snorkel, buceo, (aunque para hacerlo hay que pedir un permiso previo), relax y silencio son los protagonistas de este nuevo enclave galardonado. Ahora, con bandera azul ondeando, se consolida como una de las playas más especiales de la Comunidad Valenciana, y salvo que la masificación lo perturbe, va a seguir siéndolo.