Los teléfonos han empezado a sonar. Faltan 24 horas para que arranque el Congreso Nacional del PP y el estado de nervios ha sido total en Génova 13 durante toda la jornada. Hasta ahora, el hermetismo ha reinado dentro del PP pero ya hay movimientos de calado y que afectan al organigrama del PP y del que se empieza a dar cuenta. La mayoría de los cambios están anunciándose en las últimas horas, tal y como avanzó Artículo14.
Y es el propio presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo quien ha descolgado el teléfono y ha empezado a llamar a los interesados. Está contactando con los que repiten -con el objetivo de confirmarlos y tranquilizarlos- pero también se está encargando de realizar las llamadas más amargas.
Todo el poder para Miguel Tellado. Tendrá un “mando único” a partir de ahora y confirma la apuesta del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por confiar en los suyos únicamente para el asalto final, el que esperan que les lleve a La Moncloa.
El hasta ahora portavoz en el Congreso de los Diputados y nuevo secretario general del PP asume las competencias que hasta ahora tenía Carmen Fúnez, esto es el departamento de Organización del PP, junto a la secretaria de organización que hasta ahora estaba en manos de Cuca Gamarra. Con este cambio, aseguran fuentes oficiales, el PP persigue “electoralizar el partido”.
De fondo, Feijóo decide rebajar el poder que hasta ahora ostentaba Fúnez como secretaria de Organización. Génova informa de que volverá a dirigir el área de Política Social que ya controló en la primera etapa de Feijóo, aunque ahora también incorporará la Sanidad a sus responsabilidades dentro de la dirección nacional del PP, tras el ascenso de Ester Muñoz a portavoz del PP en el Congreso.
Por su parte, el diputado nacional Jaime de los Santos encabezará la Vicesecretaría de Educación e Igualdad tras ejercer hasta la fecha como portavoz de Igualdad en el Congreso de los Diputados y secretario de Cultura en el PP.
Entra Alma Ezcurra, como avanzó Artículo14
La eurodiputada y coordinadora general de la Fundación Reformismo21, Alma Ezcurra será la nueva vicesecretaria de acción sectorial. Su nombramiento, un secreto a voces, confirma la intención de Feijóo por diseñar una dirección de consenso y es, en si mismo, un gesto hacia la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Y es que Ezcurra fue diputada en la asamblea de Madrid en las últimas elecciones autonómicas, antes de dar el salto a Europa y es de la máxima confianza de Ayuso.

Con este movimiento se reafirma la estrategia coordinada entre la dirección nacional y madrileña para generar un clima de consenso en el Congreso del PP de este fin de semana. Pese a las diferencias entre ambas partes, las dos direcciones apuestan por la responsabilidad. Génova al reforzar su comité con un perfil cercano a Ayuso y la dirección del PP de Madrid al renunciar a enmendar la ponencia de estatutos, como la propia presidenta madrileña había previsto en un primer momento para preservar el voto de la militancia frente al de los compromisarios en las primarias.
Ezcurra (Madrid, 1986) se encargará de canalizar las propuestas de las diferentes entidades de la sociedad civil para enriquecer el proyecto político del Partido Popular, así como de fortalecer la cohesión estratégica global del partido en colaboración con el resto de Vicesecretarías, tal y como destacan en Génova. La hasta ahora eurodiputada ha estado en todos los niveles de la Administración pública, con paso intermedio por la privada y ha trabajado con los expresidentes Aznar y Rajoy.
Salen Paloma Martín y Ana Alós del Comité de Dirección
Estas segundas llamadas, las más difíciles, después de convivir el presidente con su comité desde su llegada al PP hace tres años, están teniendo como protagonistas a Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP y a Ana Alós, vicesecretaria del ramo de Igualdad del PP, según ha podido confirmar este medio, a falta de que Génova ratifique en las próximas horas los cambios.
Ambas bajas pueden ser entendidas ante el objetivo del presidente popular de rediseñar un Comité de Dirección menos extenso en el que algunas de las carteras puedan ser absorbidas por secretarías más generales. Ello, en coherencia con la “ofensiva” de los populares contra el “macrogobierno” de Pedro Sánchez. La decisión de recortar los ministerios, es una de las primeras que tomará Feijóo si llega a La Moncloa, según se ha comprometido en varias ocasiones. Es el caso de Desarrollo Sostenible, que podría tener cabida dentro de la carpeta de Economía, por ejemplo.

En este sentido, el presidente popular está perfilando los últimos flecos de su nuevo comité de Dirección. Feijóo ha diseñado un cónclave que será un revulsivo, el definitivo, para llegar a La Moncloa. Una oportunidad para sacar brillo a su figura como alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez, justo en un momento de máxima debilidad para el PSOE, cercado por la corrupción. Para ello, como ya contaba este diario, el líder de la oposición no ha querido arriesgar y ha apostado por su “cantera” y equipo de confianza. El clan gallego. Será el encargado de preparar el camino de Feijóo al Gobierno.