La Policía Nacional desarticuló en Almería una de las organizaciones criminales más activas y peligrosas de los últimos meses en la provincia. La operación ‘OLEA’, presentada en la Comisaría Provincial de Almería, concluyó con la detención de cinco personas, la incautación de más de dos toneladas de hachís, 740 kilogramos de marihuana y un importante arsenal de armas de guerra, incluyendo un subfusil tipo UZI.
Tal y como informa Europa Press, el operativo fue dirigido por la Brigada Provincial de Policía Judicial, en coordinación con el Juzgado de Instrucción número 6, y se convirtió en el tercer mayor golpe al narcotráfico en la provincia en lo que va de año, solo por detrás de los casos de Pechina y Huércal de Almería.
Las investigaciones comenzaron tras detectarse frecuentes cortes de electricidad en la barriada de El Puche, motivados por enganches ilegales al suministro eléctrico destinados a alimentar plantaciones de marihuana en interior. Esta situación levantó las primeras sospechas y permitió poner en marcha un operativo de vigilancia e inteligencia policial.
A partir de estos indicios, los agentes localizaron varios inmuebles vinculados a una misma familia, los cuales eran utilizados para cultivar, almacenar droga, ocultar armas y esconder dinero en efectivo. Durante los registros autorizados por la autoridad judicial, se confiscaron 1.745 plantas de marihuana en distintas fases de crecimiento, con un peso bruto de 176 kilos, además de 49 fardos de hachís con un peso estimado de 2.000 kilogramos.
Uno de los elementos más alarmantes de la operación fue el hallazgo de armas de guerra plenamente operativas. Entre el arsenal requisado se encontraban dos pistolas semiautomáticas, un subfusil tipo UZI y una escopeta repetidora, todas ellas municionadas y listas para ser utilizadas. También se intervino un táser, un inhibidor de frecuencia, un dispositivo GPS satelital, una baliza de posicionamiento, material para el envasado y distribución de droga, además de 11.445 euros en efectivo.
Los investigadores descubrieron además un cortijo aislado en las inmediaciones del Centro Penitenciario de El Acebuche, que la organización utilizaba como guardería para el hachís. La vivienda contaba con un fuerte sistema de vigilancia y medidas de seguridad avanzadas para evitar cualquier intervención exterior.
Durante la presentación de los resultados, el comisario provincial Antonio Delgado destacó que la operación ‘OLEA’ permitió neutralizar un entramado criminal perfectamente estructurado, con una gran capacidad operativa. Según sus palabras, la calidad del hachís intervenido podría alcanzar un valor de hasta cinco millones de euros en destino, especialmente en mercados europeos donde su cotización es superior a la del mercado nacional.
Delgado subrayó la gravedad de la incautación de armas, afirmando que se trataba de “subfusiles de asalto, UZIs y ametralladoras”, lo que confirma el alto nivel de peligrosidad del grupo desmantelado.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, elogió la labor de la Policía Nacional y recalcó el compromiso del Estado con la lucha contra las mafias del narcotráfico. Destacó que la cooperación institucional entre fuerzas de seguridad y el poder judicial fue clave para el éxito del operativo.
El subdelegado @JosemMartinFdez destaca la labor de la @policianacional en la operación OLEA.
🚔 Más de 1.700 plantas de marihuana, 2.000 kilos de hachís y armas de fuego incautadas en varios registros en la barriada del Puche, en la capital. pic.twitter.com/iQq2eeCjeg— Subdel Gob Almería (@subdegobalmeria) August 7, 2025
El comisario también resaltó el esfuerzo sostenido de las autoridades para combatir este tipo de delitos. Solo en lo que va de año, la Policía Nacional ha llevado a cabo 2.000 intervenciones en Almería, de las cuales más de 800 estuvieron relacionadas con cultivos indoor de marihuana. Este dato demuestra, según afirmó, que la erradicación del narcotráfico es una “prioridad absoluta” para los cuerpos policiales.
La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días, conforme se analicen las pruebas y se amplíe la red de vínculos criminales de los detenidos.