Extremadura

Dos mujeres, entre los candidatos a presidir la Junta de Extremadura

La Junta ha convocado elecciones al no lograr aprobar los Presupuestos de la comunidad, a las que aspiran Maria Guardiola (PP) e Irene de Miguel (Unidas por Extremadura)

María Guardiola vota este domingo en las elecciones europeas.
María Guardiola vota este domingo en las elecciones europeas.
EFE/ Eduardo Villanueva

El próximo 21 de diciembre se celebrarán unas elecciones anticipadas en Extremadura tras no poder aprobar los Presupuestos de la comunidad para el próximo año. La decisión llega después de que Vox, PSOE Y Unidas Podemos presentasen la semana pasada enmiendas a la totalidad de las cuentas y mantuvieran su postura firme.”No entendemos por qué se frena la posibilidad de aprobar los mejores Presupuestos de la región”, sostuvo María Guardiola.

Según el calendario electoral, la campaña empezará oficialmente el 5 de diciembre y se prolongará hasta el 19. Estos son los candidatos a presidir la Junta de Extremadura, entre las que se encuentran Maria Guardiola, actual presidenta y candidata del PP e Irene de Miguel, líder de Unidas Extremadura.

María Guardiola

La presidenta de Extremadura, María Guardiola.
Europa Press

María Guardiola, actual presidenta de la Junta, se perfila como la candidata del PP para las elecciones. Nacida en Cáceres en 1978 y licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Extremadura, Guardiola fue funcionaria de carrera en la administración autonómica y cuenta con una larga trayectoria en la gestión pública.

Fue concejala en el Ayuntamiento de Cáceres y en 2022 asumió el liderazgo del Partido Popular de Extremadura, en sustitución de José Antonio Monago. Un año después, el 17 de julio de 2023, se convirtió en la primera mujer en presidir la Junta. Tiene un perfil discreto pero firme, ganando peso dentro del partido a nivel nacional. “Extremadura no se gobierna desde Madrid”, una frase que resume su manera de hace política apostando por una gestión de proximidad.

Irene de Miguel

Irene de Miguel nació en Madrid el 9 de mayo de 1981, De Miguel es ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid y en 2011 se trasladó a la comarca cacereña de Las Villuercas, donde fundó un vivero hortofrutícola especializado en cultivos sostenibles.

Su carrera política comenzó en 2015, siendo elegida por Badajoz para la Asamblea de Extremadura. 3 años después fue ratificada como candidata con un 93% en las primarias del partido, convirtiéndose en referente en la comunidad. En junio de 2020, asumió la coordinación regional de Podemos con casi el 95%, reforzando su liderazgo.

En las elecciones de 2023, perdió alrededor de 8.000 votos respecto a los comicios anteriores. Un año después, fue reelegida como coordinadora de Podemos Extremadura con un apoyo del 94,9% de los votos en las primarias.

Miguel Ángel Gallardo

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo
EFE/ Jero Morales

Miguel Ángel Gallardo es el candidato a la presidencia de Extremadura propuesto por la Comisión Ejecutiva del PSOE. Nació en Villanueva de la Serena en 1974, es diplomado en Educación Social por la UNED y cuenta con formación complementaria en Educación Infantil y Mantenimiento Electrónico. Su trayectoria política se ha desarrollado íntegramente en el PSOE, primero en su municipio natal y luego a nivel provincial y autonómico.

En 2015 asumió la presidencia de la Diputación Provincial de Badajoz, cargo que mantuvo hasta mayo de 2025, cuando decidió dar el salto al ámbito autonómico como diputado en la Asamblea de Extremadura. Actualmente, está siendo investigado por el caso David Sánchez, que involucra al hermano del presidente del gobierno en la diputación de Badajoz.

La causa se centra en presuntas irregularidades en la creación de un puesto de trabajo sin seguir los procedimientos legales establecidos para el acceso a empleos públicos.

Ángel Pelayo Gordillo

Ángel Pelayo Gordillo, actual portavoz de Vox en la Asamblea de Extremadura, se perfila como candidato del partido de Abascal a la Presidencia de la Junta en las elecciones anticipadas.

Nació en Mérida en 1962. Inicio su carrera en el PP, donde militó durante tres décadas. Fue concejal del Ayuntamiento de Mérida entre 2011 y 2015. 3 años después, se unió a Vox, con quien en 2023 obtuvo cinco escaños y permitiendo una coalición con el PP de Maria Guardiola. A pesar de no estar ya en el gobierno, presentaron 200 propuestas para el proyecto de las cuentas autonómicas.

TAGS DE ESTA NOTICIA