La cadena de hoteles con base en Benidorm ha conseguido preparar el primer hotel adaptado a personas con autismo en Valencia. El Port Azafata, justo al lado del Aeropuerto de Manises, ha sido el primero en toda la Comunidad Valenciana en recibir esta calificación.
La cadena tiene previsto seguir implementando medidas accesibles en otros hoteles de su red, dentro de su programa social de Guest of the Planet.
Port Azafata, el primer hotel adaptado a personas con autismo en Valencia

Para obtener esta certificación de accesibilidad para personas con autismo, el hotel ha implementado un completo programa de adaptación que incluye la formación especializada de más del 70% de su personal, así como la instalación de señalización con pictogramas en áreas comunes.
También se han establecido protocolos personalizados, ofreciendo servicios como check-in prioritario, asignación de habitaciones en zonas tranquilas, opciones de desayuno adaptadas y disponibilidad de kits sensoriales para gestionar situaciones de sobreestimulación.
Todo esto, aseguran desde Port Hotels, con el objetivo de garantizar una experiencia hotelera inclusiva y cómoda para huéspedes con trastornos del espectro autista y sus acompañantes.
La organización Autism Friendly Club ha sido quien ha dado el distintivo de hotel autism-friendly a la institución hostelera. También han ofrecido la formación necesaria para el personal del hotel. El club celebra que la cadena Port Hotels haya querido transformarse “para acoger con comprensión, conocimiento y empatía a las personas autistas y a sus familias.”
Un paso en la dirección correcta
En España, el turismo accesible para personas con trastorno del espectro autista (TEA) ha experimentado avances significativos, aunque persisten retos importantes. Según Autism Friendly Club, más de 650.000 personas con TEA en el país necesitan alojamientos y servicios adaptados en sus desplazamientos.
Se trata de un segmento de la población que viaja por ocio o trabajo, y cuyas familias demandan entornos comprensivos y predecibles. No es capricho, pues tratan de evitar malestar tanto a estas personas como a los demás huéspedes de los hoteles.
Este primer hotel adaptado a personas con autismo en Valencia se suma a otras iniciativas del país. Otros ejemplos de hoteles adaptados son DeLuna Hotels (Granada) y los Gloria Palace (Gran Canaria y Lanzarote). Sin embargo, el sector aún enfrenta algunas barreras.
Solo el 1% de los hoteles españoles cuenta con certificaciones de accesibilidad cognitiva, a pesar de que familias con TEA gastan hasta un 30% más de su presupuesto en viajes, según datos de la Fundación ONCE. Es por ello que iniciativas como estas deberían ser promovidas e incluso llegando a ser un estándar. No se debería seguir dando la espalda a este sector de la sociedad española e internacional.
Si viajas con personas con autismo a Valencia y quieres hospedarte en el Hotel Port Azafata, no dudes en consultar su web para conocer todos los detalles de sus oferta y de sus servicios. Entre ellos, se encuentran piscina exterior, gimnasio, sauna y servicios de restauración. Todos ellos, accesibles ahora para las personas con TEA.