EXTREMADURA

La ciudad amurallada del siglo XIII a 70 km de Cáceres que parece detenida en el tiempo

Fundada en el siglo XIII, esta ciudad extremeña conserva un patrimonio único entre murallas, catedrales, palacios y un ambiente que evoca otra época

Pese a su gran belleza, Plasencia sigue siendo un destino algo desconocido para muchos viajeros.

Plasencia, ubicada en el norte de la provincia de Cáceres, a tan solo 70 kilómetros de la capital, es uno de esos lugares en los que el tiempo parece haberse detenido. Fundada por el rey Alfonso VIII en 1186 con el lema “Ut placeat Deo et hominibus” (“Para agradar a Dios y a los hombres”), esta ciudad amurallada conserva un casco antiguo rico en historia, monumentos y tradiciones que transportan al visitante directamente a la Edad Media.

El primer gran testimonio de su pasado es su muralla medieval, que envuelve el corazón de Plasencia con más de dos kilómetros de perímetro, torres, puertas y almenas. Fue construida entre los siglos XII y XIII y aún se pueden recorrer tramos originales, en perfecto estado de conservación, desde donde se observan impresionantes vistas del río Jerte y las sierras circundantes.

Dos catedrales, un solo corazón artístico

Uno de los grandes atractivos de Plasencia es su peculiaridad arquitectónica: tiene dos catedrales superpuestas. La Catedral Vieja, de estilo románico cisterciense, comenzó a construirse en el siglo XIII y aún conserva su espectacular claustro y su torre campanario. Justo al lado, se alza la Catedral Nueva, iniciada en el siglo XVI con elementos renacentistas y góticos que reflejan la transición entre estilos y siglos.

Plasencia ofrece una experiencia completa para quienes buscan sumergirse en el pasado.
Plasencia ofrece una experiencia completa para quienes buscan sumergirse en el pasado.

En su interior se esconde una auténtica joya del Renacimiento español: el retablo mayor tallado por Gregorio Fernández y pintado por Francisco Ricci, dos de los grandes maestros del arte sacro.

Catedral Vieja de Plasencia de estilo románico.
Catedral Vieja de Plasencia de estilo románico.

Un paseo entre palacios, callejuelas y plazas con historia

El casco histórico de Plasencia es un verdadero laberinto de callejuelas empedradas, plazas con encanto y palacios señoriales. La Plaza Mayor, epicentro de la vida social y comercial de la ciudad, acoge cada martes desde hace siglos uno de los mercados más antiguos de España. Desde allí se extiende una red de calles llenas de historia, en las que se encuentran monumentos como el Palacio Episcopal, el Convento de San Vicente Ferrer —hoy Parador Nacional— y casas nobiliarias como la del Deán o el Palacio de los Marqueses de Mirabel.

Uno de los aspectos que más sorprende a los visitantes es el ambiente tranquilo y acogedor que aún se respira, donde conviven turistas, vecinos y estudiantes universitarios, sin que el desarrollo moderno haya borrado la esencia medieval del lugar.

Plasencia, Cáceres.
Plasencia, Cáceres.

Naturaleza, gastronomía y cultura a orillas del Jerte

Plasencia no solo es historia y arquitectura: también es un excelente punto de partida para explorar la naturaleza del norte de Extremadura. A pocos kilómetros se encuentra el Valle del Jerte, conocido por su espectacular floración de los cerezos en primavera, así como el Parque Nacional de Monfragüe, un paraíso para los amantes del ecoturismo y la observación de aves.

La gastronomía placentina también es digna de mención. Productos como el jamón ibérico de bellota, las cerezas del Jerte, el pimentón de la Vera o la miel de las Hurdes se dan cita en recetas tradicionales y modernas que pueden degustarse en sus múltiples bares y restaurantes con encanto.

Además, Plasencia cuenta con una activa agenda cultural durante todo el año, desde festivales de música hasta eventos de recreación histórica como el Martes Mayor o la Noche Abierta.

@romansocias

Por qué hay que visitar Plasencia?? 🤔 Pues porque hay muucho para ver y es una ciudad muy bonita, y en este video te muestro vaaarias de esas cosas que puedes hacer ❤️ Conocen Plasencia? Les leo en los comentarios 👀 #plasencia #plasenciaturismo #plasenciacaceres #caceres #cácere #extremadura #extremaduramola #extremaduraturismo

♬ sonido original – Romancito 🌈

Un destino por descubrir

Pese a su increíble valor patrimonial, Plasencia sigue siendo un destino algo desconocido para muchos viajeros. Quizá sea ese su mayor encanto: el de poder recorrer una ciudad monumental sin aglomeraciones, descubriendo a cada paso rincones llenos de arte, historia y autenticidad.

A solo una hora de Cáceres, Plasencia ofrece una experiencia completa para quienes buscan sumergirse en el pasado sin renunciar al confort del presente. Una joya medieval que no solo se ve: se vive.

TAGS DE ESTA NOTICIA