Cuando se habla de la ciudad medieval más bonita del mundo, España vuelve a aparecer en el mapa. Entre los múltiples destinos con encanto, Sigüenza, en Guadalajara, ha logrado conquistar a viajeros y expertos por igual.
Con apenas 5.000 habitantes, este municipio de Castilla-La Mancha se ha convertido en un referente cultural y patrimonial, reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ya incluyó en 2023 a Sigüenza entre las mejores ciudades del mundo para visitar. Y en 2020 fue presentada como candidata para que su Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza-Atienza sea declarado Patrimonio de la Humanidad.
Su casco histórico, su catedral, su castillo y su trazado urbano hacen de este rincón un lugar único, donde cada calle evoca siglos de historia.
Una ciudad con esencia medieval
Lo que convierte a Sigüenza en la ciudad medieval más bonita del mundo no es solo la cantidad de monumentos que conserva, sino también la autenticidad de su atmósfera. Pasear por sus calles empedradas es viajar en el tiempo y descubrir un espacio en el que todavía pervive el legado de nobles, clérigos y caballeros.
La muralla que protegió el municipio, las casonas solariegas, las plazas porticadas y las iglesias convierten cada recorrido en una lección de historia viva.
@viajaconcris_ MÁS INFORMACIÓN ⬇️⬇️⬇️ Escapada 1 día que hicimos desde 📍Madrid Empezamos visitando 🔸Sigüenza, la ciudad medieval más espectacular de Guadalajara. Viajarás al pasado a través de su castillo que hoy en día es un Parador (actualmente está en reformas hasta mayo), sus calles y puertas históricas. Puntos de interés: su catedral, su castillo-parador, la Plaza y calle Mayor, Casa del Doncel, Iglesia se Santiago, Plazuela de la Cárcel, puerta del Hierro, Puerta del Sol, Puerta, Parque La Alameda, Ermita de Santa María de los Huertos, convento de las Ursulinas y el Mirador del Cid en lo alto a las afueras de la ciudad 😃 Por la tarde, y a 10 min. en coche 🚗 llegamos al 🔸Barranco del río Dulce, un lugar natural realmente espectacular 😍 Dejaremos el coche antes de llegar al pueblo en un aparcamiento que hay habilitado y desde allí sale la un camino hasta el pueblo de Peregrina y de ahí siguiendo las balizas de madera con marca azul 🟦haremos la ruta hasta la cascada del Gollorio que es circular. La ruta no tiene dificultad, son 6,5km con 200 de desnivel. Desde el mirador se puede ver la cascada desde lo alto como podéis ver. OJO❗️Verla desde la base es más complicado, el camino no está acondicionado por el Parque aunque hay cadenas en las piedras por las que se puede pasar hay riesgo de caída de piedras así que no recomiendo pasar y menos con niños o personas con vértigo. Al terminar visitamos🔸Pelegrina y subimos a los restos de su castillo que tiene unas vistas impresionantes y de vuelta paramos en el 🔸mirador Félix Rodríguez de la Fuente desde el que podrás ver el barranco por donde has hecho la ruta 🤗 #escapadas #guadalajara #castillalamancha #escapadasfindesemana #escapadasdesdemadrid #madrid #madridmola #planesgratis #naturaleza #pueblosdeespaña #pueblosconencanto #pueblosbonitos
Entre los rincones más emblemáticos se encuentra la Casa Doncel, antiguo hogar del caballero Martín Vázquez de Arce, conocido como “el Doncel de Sigüenza”, un personaje clave de la historia local.
La Casa Doncel, símbolo de Sigüenza
Uno de los monumentos más fascinantes de la ciudad medieval más bonita del mundo es la Casa Doncel. Este edificio, que perteneció a la poderosa familia Mendoza, conserva elementos únicos como un arco mudéjar policromado descubierto durante su restauración y cenefas mudéjares en el techo.
@viajandoconpalomitas El Doncel de Sigüenza, una escultura funeraria de un caballero leyendo un libro, algo realmente inusual para la Edad Media. Da ❤️ y sgueme. #pueblosespaña #viajesconpalomitas #visitarespaña #turismoespaña #donceldesiguenza #siguenza
♬ sonido original – Viajes con Palomitas ✅ – Viajes con Palomitas ✅
Su valor histórico y artístico lo convierte en una parada imprescindible para quienes buscan comprender la riqueza cultural de Sigüenza.
La Casa Doncel refleja la diversidad de influencias que marcaron la ciudad: cristianas, musulmanas y judías. Todas ellas presentes en la arquitectura y en los detalles decorativos que se conservan hasta hoy.
La Iglesia de Santiago y su proceso de restauración
Otro ejemplo de la importancia patrimonial de la ciudad medieval más bonita del mundo es la Iglesia de Santiago. Considerada una de las más antiguas de Sigüenza, ha sobrevivido a numerosos episodios, incluida la Guerra Civil, que dejó parte de su estructura en ruinas.
Actualmente, está en proceso de restauración con el objetivo de conservar sus elementos originales y abrirla al público como un testimonio de resistencia histórica. Hoy puede visitarse de manera gratuita, convirtiéndose en un lugar ideal para reflexionar sobre el peso del pasado en el presente.
La Plaza Mayor, corazón de la ciudad medieval más bonita del mundo
La Plaza Mayor de Sigüenza es otro de los grandes atractivos. Durante siglos fue el centro neurálgico de la vida social y económica, donde se celebraban los mercados y ferias locales.

Hoy sigue siendo el corazón de la ciudad medieval más bonita del mundo, un espacio en el que conviven el Ayuntamiento, edificios históricos y terrazas que invitan a disfrutar de la gastronomía castellana.
En este enclave se celebra cada agosto el pregón que da inicio a las fiestas locales, una tradición que refuerza el papel de la plaza como punto de encuentro para vecinos y visitantes.
La catedral y el castillo, emblemas de Sigüenza
Si algo convierte a Sigüenza en la ciudad medieval más bonita del mundo, son dos monumentos que resumen su grandeza: la catedral y el castillo.
El Castillo de Sigüenza, construido en el siglo XII y reformado en épocas posteriores, fue residencia de obispos y escenario de episodios históricos. Hoy funciona como Parador Nacional, permitiendo a los visitantes vivir la experiencia única de dormir en una fortaleza medieval.

Por su parte, la Catedral de Santa María, cuyo origen se remonta a 1121, combina elementos románicos y góticos. Sus torres flanquean la entrada principal y en su interior destacan capillas, retablos y una valiosa colección artística que incluye obras como La Anunciación de El Greco y tapices flamencos de enorme valor.
Una ciudad que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad
El reconocimiento como la ciudad medieval más bonita del mundo refuerza la candidatura de Sigüenza y su entorno para convertirse en Patrimonio de la Humanidad.
El llamado Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza-Atienza representa una fusión única de patrimonio cultural y natural que la convierte en un lugar irrepetible.