Sin interlocución entre el Gobierno central y el valenciano a horas de que se celebre el funeral de Estado por las víctimas de la DANA, que se celebra este miércoles a partir de las seis de la tarde. De momento, Carlos Mazón -que “por supuesto” asistirá a la ceremonia- desconoce el protocolo dictado por Moncloa para la celebración del funeral. “Ellos lo organizan y tienen todas las cartas”, exponen las fuentes del Gobierno valenciano consultadas por Artículo14.
En un contexto normal, Pedro Sánchez y Mazón compartirían fotografía en un evento de estas características. Pero la tensión institucional es total hasta el punto de que Moncloa ha afirmado que el presidente valenciano no tendría que acudir al funeral, en línea con lo expresado por algunas víctimas. “Por supuesto que va a acudir, es su responsabilidad”, se reafirma un portavoz autorizado del líder autonómico.

Así, destacadas fuentes del Gobierno aseguran a Artículo14 que esperan que “Sánchez y Mazón no estén sentados juntos”, si bien públicamente Moncloa no ha confirmado este extremo. Desde la Generalitat Valencina dicen desconocer ese detalle: “Todavía no nos han informado”.
Detalles de la ceremonia
Tal y como avanzó este periódico, será el rey Felipe VI el que intervenga en la ceremonia laica. No lo hará Sánchez ni tampoco Mazón precisamente por el contexto de crispación política, según sugieren las fuentes consultadas en el Ejecutivo central. Además, tomarán la palabra tres familiares de las víctimas que “serán elegidas” por Moncloa, como encargada de la cita. Algo que no es baladí, a ojos del PP, que temen alguna reprimenda pública dirigida a Mazón.
En la zona reservada a autoridades estará el presidente del Gobierno, los presidentes del Congreso y del Senado y sus homólogos en el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo. También se ha invitado a los presidentes de todas las comunidades autónomas. Otros de los asistentes serán el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, los alcaldes de los 78 municipios damnificados y los portavoces de los grupos de las Cortes Generales y de las Cortes Valencianas.

Ante la previsión de protestas en la calle, el Gobierno ha buscado blindar al máximo la seguridad en el funeral, que comenzará este miércoles a las seis de la tarde. Tanto que a la celebración pública solo se podrá asistir con invitación personal e intransferible y únicamente cuatro personas por cada víctima de la DANA. Sobre la cobertura informativa, RTVE ofrecerá señal institucional en directo del Funeral y EFE realizará la cobertura gráfica en régimen de pool.
Bronca política
La tensión entre Sánchez y Mazón ha ido a más después de que la portavoz gubernamental, Pilar Alegría, pidiera la pasada semana a Mazón “escuchar a las víctimas”, después de que fuera preguntada sobre si debía o no acudir al funeral de Estado. Extremo que Susana Camarero, la número dos del barón territorial, consideró “una deslealtad” por parte del Ejecutivo.
Días después, el presidente del Gobierno aprovechó un acto público de su partido en León para acusar a Mazón de comportarse de manera “negligente” durante la tragedia y acusó al PP de actuar de forma “indecente” por seguir apoyando al presidente valenciano.
Unas declaraciones que tuvieron su réplica este lunes por parte del presidente autonómico. Según censuró, el Gobierno trata de “sacar rédito político del dolor y la tragedia de las víctimas de la DANA”. Es más, Mazón afeó a Sánchez su falta de “colaboración institucional” para trabajar por la reconstrucción de los pueblos valencianos afectados por la DANA.




