Nuevo choque entre el Gobierno valenciano y el Ejecutivo central a costa de la DANA que asoló la provincia de Valencia hace un año. El Gobierno liderado por Carlos Mazón critica que el encabezado por Pedro Sánchez “rechaza” la mayoría de las peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana para familias, obras de reconstrucción y sectores productivos.
Fuentes del Ejecutivo autonómico señalan que Moncloa dice no al 66% de las solicitudes planteadas por el Consell para la recuperación de las comarcas valencianas afectadas por la riada. “Los incumplimientos se dan en materias como vivienda, servicios sociales, infraestructuras y centros educativos y sanitarios”, añaden estas voces autorizadas.
Asimismo, aseguran que el Gobierno de Sánchez ha “ignorado” las peticiones que realizó la Generalitat Valenciana para gestionar y coordinar las tareas y labores de reconstrucción de las comarcas afectadas por la DANA, además de “rechazar total o parcialmente la mayoría de las propuestas”. Desde el Ejecutivo de Mazón recuerdan que estos grupos se impulsaron a iniciativa del Consell para abordar, desde la colaboración con la Administración General del Estado, los trabajos de reactivación en ámbitos como sanidad, servicios sociales, economía y empresa o infraestructuras.
Por todo ello, las quejas del Gobierno autonómico se centran en que están afrontando la ejecución de las obras para recuperar las zonas afectadas por la riada “sin la ayuda necesaria del Gobierno”. “Y todo ello en un contexto en el que la Comunidad Valenciana es la región peor financiada de España, sin atisbo de reforma del sistema de financiación autonómica”, agregan las citadas fuentes.
Reuniones “decepcionantes” con el Gobierno central
Estas mismas voces autorizadas argumentan que un año después después de la DANA resulta “decepcionante” que las reuniones que han mantenido los consejeros con los ministros “hayan quedado en el absoluto olvido, a juzgar por el escaso porcentaje de atención a las solicitudes del Consell“. Algo que, añaden, “se ha traducido a una exigua inversión económica por parte del Gobierno central en las comarcas afectadas”.
“Pero más allá de lo estrictamente obligatorio por motivos competenciales, el Gobierno ha descartado sobre todo las peticiones en materia de inversiones por parte de la Generalitat”. De esta forma, el Ejecutivo valenciano señala que Moncloa “ha dicho no” a varias peticiones de recursos para la recuperación de la provincia de Valencia. Entre ellas, la solicitud de 175 millones de euros para equipamientos de los colegios e institutos afectados, la petición de 250 millones por reparaciones de las residencias, centros de día y demás infraestructuras de atención sociosanitaria o la solicitud de 140 millones euros para la reparación de infraestructuras en centros sanitarios y material sanitario.
Asimismo, las mencionadas fuentes añaden que el Gobierno central “ha rechazado dar ayudas a fondo perdido a la Generalitat para costear la reconstrucción”. “Llegó a condicionar la inyección de estas ayudas a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Ello obliga a endeudarse al Consell en casi 4.000 millones de euros más“, precisan.
Además, para intentar contextualizar estas palabras, hacen una comparativa entre las cuentas públicas que maneja el Estado y el Gobierno regional. Las voces autorizadas trasladan que el primero tiene un presupuesto de unos 386.000 millones de euros, según datos de 2023, y una “amplia capacidad de financiación y de endeudamiento”. Por su parte, la Generalitat Valenciana dispone de un presupuesto de 32.300 millones, con una capacidad de financiación y de endeudamiento “muy limitadas”.




