Desde Génova 13

Feijóo, atrapado en la espiral de Mazón

El líder del PP coincidirá con Mazón en el funeral de Estado por la DANA. En las filas 'populares' temen un adelanto electoral en España con su relevo pendiente

Alberto Núñez Feijóo y Carlos Mazón.
KiloyCuarto

El próximo miércoles se cumple un año de la tragedia de la DANA que arrasó la Comunidad Valenciana y arruinó todo a su paso. La intensidad de la riada acabó con la vida de 229 personas y destrozó a miles de familias. Cuando la catástrofe ocurrió, ningún dirigente de peso del Partido Popular verbalizaba -siempre en privado- la posibilidad de que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, pudiera “reanimarse políticamente” de un acontecimiento tan grave, sobre todo, porque no estuvo donde tenía que estar.

Un año después, la espiral de incongruencias -por las múltiples versiones diferentes ofrecidas sobre lo qué hizo ese día- ha atrapado a Mazón y con él también a Alberto Núñez Feijóo, que continúa con la asignatura pendiente de relevar a su presidente autonómico. Nadie daba un duro porque Mazón pudiese llegar en su puesto al aniversario de la tragedia. Un año completo de agonía para las familias de las víctimas y un año de un desgaste político sin precedentes para el popular.

Operación Mazón frustrada

Antes de verano, hubo cierto runrún interno que apuntaba a que el parón veraniego podría ser un momento propicio para quitar de la ecuación a Mazón.

Pero todo cambió con los escándalos de corrupción que, en cuestión de varias semanas, pusieron en jaque al Gobierno de Pedro Sánchez. Su número dos, Santos Cerdán, ingresó en la prisión de Soto del Real y el avance en la investigación sobre el caso Koldo hizo inviable la Operación Mazón. El PP no podía abrir una crisis en el Gobierno valenciano y desviar el foco de los escándalos que estaban asfixiando a Sánchez. El Gobierno estaba en sus horas más bajas y el PP no podía hacer frente a su elefante en la habitación.

En la actualidad, según fuentes de la dirección nacional, no hay fecha en el calendario marcada para la celebración de un congreso del PP valenciano, que es el primer paso para relevar al presidente.

Mazón podría acabar la legislatura

Dentro del núcleo más cercano de Feijóo ven viable que Mazón pueda agotar la legislatura -siempre y cuando no haya adelanto electoral nacional-, pero nunca repetir como candidato. Si el barón termina el mandato podría aspirar a una “segunda vida” política, así lo expresan en la cúpula nacional.

Otro problema añadido es que para relevar a Mazón se necesita el apoyo de VOX. Santiago Abascal no está por la labor y ha vuelto a apoyar al popular para sacar adelante los presupuestos del año que viene a cambio de contrapartidas ideológicas. Mazón está comprando el marco entero de la extrema derecha, algo que también afecta a la marca nacional de su partido.

¿Elecciones generales con Mazón?

Con la entrada del otoño va cogiendo fuerza la idea de un adelanto electoral a nivel nacional. La realidad judicial del Gobierno de Sánchez y de su entorno está debilitándole y acabando con la paciencia de sus socios de Gobierno. Dentro de la cúpula de Génova ven factible que pueda haber elecciones en el otoño de 2026.

De ser así, quedaría aproximadamente un año para ir a las urnas. La cuestión es que Feijóo no puede ir a esa cita electoral con Mazón en “su plantilla”, sentencia un miembro del Comité Ejecutivo Nacional. Por ello, la cuestión pendiente de Mazón ya ha pasado a ser el gran problema que Feijóo tiene que resolver. De no hacerlo, podría poner en riesgo su llegada a la Moncloa, según la reflexión de varios presidentes autonómicos.

Mazón, en la comisión del Congreso

Así, un año después, hay todavía muchas dudas que perduran en el tiempo y una falta de transparencia y claridad sorprendente. Hay un agujero temporal entre las 18:45 y las 19:45 horas, en el que el paradero del presidente valenciano es una incógnita.

Mazón y su equipo han dado versiones diferentes sobre su paradero en aquel intervalo crítico y han ocultado información clave como la ruta de su coche oficial, las hojas de servicio de los escoltas y los vídeos de seguridad del Palau de la Generalitat, que fueron borrados. Este intervalo coincide, además, con los 37 minutos en los que el presidente no llamó a nadie ni utilizó su teléfono para enviar ningún mensaje, según el listado de llamadas entregado a las Corts.

¿Qué hizo Mazón desde que salió del restaurante El Ventorro la tarde de la DANA, después de la comida con la periodista Maribel Vilaplana, entre las 18:45 y las 20:28 horas, cuando finalmente se sumó a la reunión de emergencia en el centro Cecopi, en plena tragedia? No lo sabemos.

Esa es una de las cuestiones que se le hará en la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA que va a arrancar en el Congreso. Mazón tendrá que comparecer el próximo 17 de noviembre, después de que lo hagan las víctimas. A esto se le suma la citación judicial de Maribel Vilaplana, la persona que estuvo con él en las horas clave de la catástrofe. Su testimonio “podría ofrecer información que solo ella, el presidente de la Generalitat y sus interlocutores podrían conocer”, recoge el auto de apelación.

El barón popular ha decidido hacer caso omiso a las víctimas y acudirá al funeral de Estado -por el aniversario de la tragedia- que tendrá lugar el miércoles en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Allí coincidirá con un Feijóo consciente de tener a su mayor lastre cerca.