Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentarán los Premios Goya 2026, que se celebrarán el 28 de febrero en Barcelona en el Auditori del Centre de Convencions Internacionals de Barcelona (CCIB), tal y como ha anunciado este martes la Academia de Cine. Así lo ha anunciado el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, quien ha asegurado que Tosar “es el mejor” junto con otros “diez o doce actores”, y ha cantado algunas líneas de la canción de Bandini, ‘Brindis’, para presentar a la artista.
Tosar ha avanzado que será una gala en la que se representarán de manera amplia y extensa “todas las diversidades culturales de España”. “Habrá mucho catalán, mucho gallego, mucho euskera y mucho castellano. Habrá mucho de todo”, ha destacado.
Ambos presentadores han sido galardonados con el Goya. En el caso de Luis Tosar hasta en tres ocasiones, por ‘Celda 211’, ‘Te doy mis ojos’ y ‘Los lunes al sol’. El actor ha reconocido que le hace “especial” ilusión presentar la gala, algo que ya se había intentado aunque sin éxito.
“Es el año que he dado el paso. Ha habido intentos de acercamiento otros años y no había sido posible. Me hace ilusión hacerlo con esta directiva e incluso podría decir que había algunos motivos extraprofesionales para decir que sí”, ha confesado.
Por su parte, Rigoberta Bandini logró el cabezón a Mejor Canción Original 2024, por su tema ‘Solo quiero amor’, para la película ‘Te estoy amando locamente’, de Alejandro Marín. “Estoy muy emocionada, siento mucha responsabilidad. Quiero que sea una gala increíble”, ha afirmado la cantante catalana, que ha confesado que le apetece que sea en su ciudad. “Tengo muchas ganas de hacer este camino”, ha agregado.
Homenaje al cine catalán
Una de las intenciones de los presentadores para la gala es hacer un homenaje al cine catalán, especialmente por todo lo aportado en los últimos años, como han asegurado ambos. Tosar ha señalado que el cine catalán estaba “un poco desvalido” y ha recobrado la presencia nacional que no tenía desde hace unos años, a la vez que ha destacado que se trata de un cine “muy identitario”.
“El cine catalán había estado un poco desvalido por una cuestión de financiación, que es nuestro talón de Aquiles. Es un cine muy identitario y lo local se hace más interesante a la hora de verlo. Y creo que es uno de los ingredientes fundamentales de que el cine en España esté como está, que representa a muchas periferias y no es un cine centralista”, ha subrayado.
Por su parte, la cantante ha avanzado que la música será un elemento principal en el desarrollo de la gala. “Existe el reto de que sea una gala dinámica, divertida, pero que a la vez tenga toques como de obra de teatro. Queremos un ‘show’ que emocione, que te haga reír y que te haga empatizar”, ha señalado Bandini.
Preguntados por la presión y las críticas que despiertan la Gala de los Goya, Tosar ha bromeado al decir que aún se pueden arrepentir de haber dicho que sí, al tiempo que ha confesado que no es una decisión “fácil” por la gran “exposición” y porque “se sabe que hay un porcentaje muy alto de la población que lo va a detestar”.
“No dejan de ser galas de premios que siempre juegan con el hándicap de que normalmente son largas y que no van a ser del gusto de todos”, ha respondido. Asimismo, ha comentado que la premisa que tienen es hacer algo divertido y genuino y ha desvelado que tiene un “alma cabaretera” desconocida en España, salvo en Galicia. “Tengo una faceta más desconocida, que ojalá se pueda explotar”, ha señalado.
Por su parte, Bandini ha asegurado que ese “miedo” es un motor para trabajar y defiende que si se trabaja con “honestidad” las críticas “no duelen tanto”. “Obviamente no puedo gustar a todo el mundo, pero si nos dejamos la vida en que sea la gala que queremos hacer, desde nuestra honestidad y nuestro trabajo, estaremos satisfechos”, ha apostillado.
Por último, Tosar ha confesado que sí se había proyectado alguna vez presentando los Goya y ha animado a sus compañeros de profesión a ser “sintéticos” para que la gala sea dinámica. “Si lo ven en diferido, agradecerán ser sintéticos y no acordarse de todo el mundo. Además, será mejor para el ego”, ha sentenciado.
En el caso de Rigoberta Bandini, la cantante no se había imaginado como presentadora de los Goya, una tarea que le llevará en los próximos meses a sumergirse en las galas pasadas para fijarse en los presentadores. “Es un sueño que no había computado”, ha afirmado.
