Andalucía

La Junta de Andalucía y Amama sellan una nueva etapa de diálogo y cooperación

La reunión sienta las bases para recuperar la confianza y avanzar en la mejora del sistema de cribado de cáncer de mama

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz (i), ha mantenido hoy miércoles una reunión con representantes de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (AMAMA), encabezadas por su presidenta, Ángela Claverol (d)
EFE/Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía y la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) han abierto una nueva etapa de “diálogo y colaboración mutua” tras una reunión mantenida este miércoles entre el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, y la presidenta de la entidad, Ángela Claverol, en la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta en Sevilla.

El encuentro, que se prolongó durante varias horas y fue calificado por la Consejería de “fructífero”, ha permitido un acercamiento entre ambas partes tras semanas de tensión derivadas de los fallos detectados en el programa de cribado de cáncer de mama, que también participó Silvia Pozo, décima teniente de alcalde y delegada del Área de Deporte y Promoción de la Salud y del Distrito Macarena del Ayuntamiento de Sevilla, sirvió para intercambiar propuestas y preocupaciones sobre la mejora del sistema de detección precoz. Tanto la Consejería como Amama expresaron su compromiso de reforzar la prevención y la atención sanitaria a las mujeres andaluzas afectadas, y coincidieron en la necesidad de revisar los mecanismos de control y seguimiento del programa.

Durante el encuentro manifestó su intención de participar activamente en la Comisión de Seguimiento y Participación del Plan de Acción del Programa de Cribado de Cáncer de Mama, foro donde se evaluarán los avances y se impulsarán nuevas medidas para garantizar la eficacia del sistema. Además, ambas partes acordaron establecer reuniones periódicas centradas en áreas específicas de trabajo, con el objetivo de mantener un canal estable de cooperación institucional.

Compromiso para recuperar la confianza

El consejero Sanz reconoció la confianza con la asociación, afectada por la gestión previa del conflicto, y pidió perdón por los desencuentros surgidos en reuniones anteriores. Asimismo, se comprometió a designar un interlocutor directo que atienda los casos individuales recopilados por Amama, algunos de los cuales podrían derivar en demandas judiciales.

Por su parte, Ángela Claverol expresó la disposición de colaborar con la Junta dentro de las líneas de trabajo acordadas, aunque reiteró su desconfianza hacia la administración tras años de quejas “desoídas”. En un comunicado posterior, Amama insistió en la necesidad de que la Junta emprenda “acciones efectivas, eficientes y con premura para recuperar la confianza en el sistema sanitario andaluz”.

Tras este encuentro, la presidenta de Amama mantuvo otra reunión este jueves con Mónica García, para así continuar abordando las deficiencias en el cribado y trasladar al Gobierno central las demandas de las afectadas.

TAGS DE ESTA NOTICIA