La Junta de Castilla y León y buena parte de la oposición apuran las últimas horas sin mover ficha en la partida política que marcará el futuro de los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026. Hasta el momento, los grupos parlamentarios no han definido su postura definitiva, a la espera de un gesto por parte del Ejecutivo autonómico. Será mañana lunes cuando se despejen las incógnitas, con la posición que adopten Vox, Soria ¡YA! y la Unión del Pueblo Leonés (UPL).
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, arrancará la semana con un acto sobre cirugía robótica en el Hospital Río Carrión de Palencia, justo a las 12.00 horas, cuando vence el plazo que Vox había marcado para que el Gobierno regional asumiera públicamente sus condiciones y evitar así una enmienda a la totalidad. Desde el Ejecutivo aseguran que no harán declaraciones hasta conocer la decisión de los grupos. A las dudas sobre Vox se suman las de UPL y Soria ¡YA!, que comparten grupo parlamentario y aún no han fijado su posición, aunque se espera que lo hagan a lo largo de la mañana.
Por su parte, el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, encargado de liderar las negociaciones con los partidos, participará también este lunes en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, convocado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Antes de asistir al encuentro, Carriedo ofrecerá una declaración sobre la senda de estabilidad presupuestaria y los objetivos de déficit y deuda.
El registro de las Cortes cerrará a las 14.00 horas, lo que marcará el final del plazo para presentar enmiendas a la totalidad. Hasta ahora, solo hay certeza de que el Grupo Socialista, Unidas Podemos y el procurador Francisco Igea, integrante del Grupo Mixto, ya han anunciado su intención de devolver las cuentas al Ejecutivo autonómico.
En el lado contrario, el Grupo Popular, que sostiene al Gobierno de Fernández Mañueco en minoría, mantiene un respaldo “sin fisuras”. Sin embargo, todavía no se conoce qué harán los dos procuradores no adscritos, Javier Teira y Ana Rosa Hernando, que abandonaron Vox a comienzos de año. Tampoco se ha definido el voto de Pedro Pascual, de Por Ávila, quien no firmará la enmienda a la totalidad y condiciona su apoyo a si la Junta atiende parte de sus peticiones. Soria ¡YA! mantiene la misma posición: podría apoyar las cuentas si la inversión en su provincia alcanza los 636 millones de euros, mientras que la UPL ha mostrado su rechazo, aunque dejó abierta una última valoración durante el fin de semana.
La posición de Vox, tercera fuerza en la Cámara y clave para decantar la votación, sigue pendiente de una “declaración pública” de Fernández Mañueco antes del mediodía del lunes, en la que esperan que asuma medidas como la eliminación de subvenciones a sindicatos o un refuerzo en la lucha contra la inmigración ilegal. No obstante, desde la Junta, Carriedo recuerda que el Gobierno regional se mantiene fiel al pacto de 2022 con Vox, que incluía once ejes de actuación y 32 medidas.
La Mesa de la Comisión de Economía y Hacienda se reunirá este lunes por la tarde para calificar las enmiendas y definir la Ponencia del proyecto de ley. Al día siguiente, la Junta de Portavoces ordenará el pleno del 20 de noviembre, en el que Carriedo defenderá las cuentas e intentará sumar apoyos antes de la votación final. Si una mayoría parlamentaria aprueba las enmiendas a la totalidad, el presupuesto será devuelto a la Junta y su tramitación quedará interrumpida.


