La portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, ha mostrado su predisposición a negociar y llegar a acuerdos con el PP para aprobar los Presupuestos de 2026, aunque ha pedido avanzar en los acuerdos alcanzados para dar luz verde a las anteriores cuentas públicas.
Esta ha sido una de las conclusiones que ha extraído la representante parlamentaria tras la reunión mantenida este lunes con la presidenta del Govern, Marga Prohens, para evaluar el inicio del curso político.
Además, Cañadas ha indicado que ha tratado con la líder del Ejecutivo aspectos como la inmigración o la vivienda y ha señalado que los futuros acuerdos se darán en base al “respeto a los votantes de Vox” y su fuerza en la Cámara balear.
En lo relativo a la vivienda, ha pedido “agilizar” la burocracia para que los proyectos inmobiliarios que se puedan empezar sean una “realidad” para los baleares.
Sobre la inmigración, Cañadas ha trasladado a Prohens la “preocupación” de partidos y ciudadanos ante lo que ha denominado una “ruta consolidada” entre Baleares y Argelia, algo que ha afirmado que es un “clamor” al que el Gobierno central y el Govern “tienen que dar una solución”.
Consultada por el conflicto de competencias que puede surgir a raíz de esta materia, ha sostenido que si el Gobierno central se “desentiende” el Govern “puede llegar a acuerdos con los países de origen para realizar las deportaciones”.
Repreguntada por esta cuestión, Cañadas ha apuntado que tendrían que “estudiar” y “comprobar” la Ley de Extranjería porque, a su juicio, la llegada de migrantes “no se puede asumir económicamente, ni moralmente”.
Acerca de las medidas concretas, ha pedido al PP que no pacte políticas en la UE que tengan un “efecto llamada” o que no permita la regularización de migrantes “por la puerta de atrás”, ya que ha considerado que Prohens tiene un discurso “cercano” a los postulados de Vox.
Asimismo, ha abogado por el cierre de centros de menores migrantes no acompañados y proceder a la devolución de los niños a sus países de origen, aunque al ser preguntada por la continuidad de Vox en el gobierno del Consell de Mallorca -organismo que gestiona esta competencia en la isla- no ha aclarado si pedirá la salida de sus consellers insulares.