ROYALS

El gran desafío de nacer después del heredero

La Infanta Sofía inicia una madurez marcada, igual que la de otros hermanos de los futuros reyes europeos, por eso que el príncipe Harry llamó despectivamente “hijos de repuesto”

Fotografía: Cortesía Casa Real

Nadie, al menos en la historia reciente, había hablado como el díscolo príncipe Harry de la angustia de sentirse el hijo de repuesto en su propio hogar, de haber llegado al mundo “por si le pasaba algo a Willy”, según explicó en sus memorias Spare. Con el debido respeto, la Corona Británica ya no es la que vio crecer a los hijos del rey Carlos y tampoco los hermanos de las mujeres u hombres llamados a reinar en las monarquías europeas podrían considerarse, ni mucho menos, un plan B o una sombra de los herederos. Miremos, si no, a la pequeña Charlotte, hermana de George, el niño que algún día reinará en el Reino Unido. ¿Alguien diría que su papel es secundario?

La actualidad centra nuestra atención en la Infanta Sofía, con motivo de su mayoría de edad. Ocupa el segundo puesto en la línea sucesoria y en poco más de un mes se graduará en el UWC Atlantic College, donde ha cursado el Bachillerato Internacional. Aunque su futuro aún es una incógnita, parece claro que iniciará estudios universitarios y prescindirá de la formación militar, pero seguirá integrada en la vida institucional de la Casa del Rey.

Fotografía: EFE

Igual que ella, el resto de los hermanos de las princesas y príncipe que reinarán con Leonor en Europa. Liberados de su responsabilidad reinante, están emprendiendo sus propios caminos. Según el orden previsto, Europa tendrá cinco reinas y cinco jefas de Estado. Cada una con hermano o hermana que les siguió en el orden de nacimiento, pero ninguno se ajusta a esa descripción del príncipe Harry cuando habló de “respaldo, distracción o diversión”.

Entre ellos, el príncipe Gabriel, hermano de Elisabeth de Bélgica, la primera monarca mujer que tendrá su país tras los siete reyes varones que le habrán precedido cuando asuma su trono. Gracias a la derogación de la ley sálica, vigente en Bélgica hasta 1991, la princesa ya prepara su futuro como monarca. Al cumplir 21 años, en agosto de 2024, la Casa Real belga anunció que Gabriel, el mayor de los hijos varones, estudiaría durante cinco meses en la academia militar Saint-Cyr Coëtquidan, en Francia. Lo hará a través del programa Erasmus y se centrará en geopolítica en inglés. Desde el año 2022, Gabriel, un joven atractivo y con una imagen muy madura, estudiaba Ciencias Sociales y Militares en la Real Academia Militar de Bélgica.

Gabriel de Bélgica / EFE

En Noruega, la joven Ingrid Alexandra, la hija de los príncipes Haakon y Mette Marit, todavía no es la heredera, pero avanza en su formación como futura reina y será también la primera monarca mujer en su país desde Margarita I de Dinamarca, quien en el siglo XIV fue reina tanto de este país como de Noruega y de Suecia. Mientras, su hermano Sverre Magnus de Noruega, que cumplirá 20 años en diciembre, ocupa el tercer lugar en la línea de sucesión al trono. A pesar de su gran parecido con su bisabuelo, Olaf V, el rey del pueblo, Sverre Magnus no ha recibido la atención mediática de la heredera, menos aún de su polémico hermanastro Marius Borg.

Con libertad para elegir su propio destino, cambió la vida palaciega en Oslo por la localidad de Trondheim, para vivir con su novia. Posteriormente se volvió a mudar. Su padre, el príncipe Haakon, defendió hace un tiempo sus decisiones con respecto a su papel en la Familia Real: “Magnus probablemente estará involucrado hasta cierto punto, pero no creo que tenga un rol oficial a tiempo completo. Ése no es el plan. Por eso tiene que encontrar algo que quiera hacer en la vida”.

Terminó su educación secundaria, con la especialidad de Tecnología de la Información y Producción Audiovisual. Aparte de su afición a los videojuegos y su habilidad con los ordenadores y la fotografía, poco más se sabe de él.

La princesa Alexia de Holanda en su primer Prinsjesdag. (EFE/EPA/Koen Van Weel)

Más cercana nos resulta la vida de Alexia de los Países Bajos, la segunda hija Guillermo y Máxima, reyes de una monarquía tan avanzada que incluso está regulada la posibilidad de que la heredera, Amalia, decida si quiere casarse con una mujer. Igual que el monarca reconoció que no encontraba mal que el destino de su primogénita estuviese marcado, comparó la situación de Alexia con lo que él vivió con sus hermanos. “Mi hermano Friso decía: ‘le puedes pegar, pero no lo mates porque entonces tendría que reinar yo. Esto se repite en la siguiente generación. Alexia dice que apoyará a Amalia en todo, pero sobre todo está muy contenta de no tener que hacerse cargo”.

Comenzó sus estudios universitarios el pasado mes de septiembre. Aunque en principio se decantó por Ciencias e Ingeniería para el Cambio Social del University College de Londres, dos meses después optó por Ingeniería Civil, que se imparte en la Facultad de Ingeniería de la misma universidad. Antes, Alexia se tomó un año sabático, igual que hizo la heredera.

En Suecia, Magdalena de Suecia, hermana de la princesa Victoria y octava en la línea de sucesión al trono de su país, pertenece a una generación más próxima a la del príncipe Harry que a la de los “segundones” de estas otras monarquías. Si bien durante un tiempo se habló de las dificultades que tuvo para encontrar su propia identidad en la Casa Real, optó por la absoluta discreción fuera de su país, una especie de autoexilio que le permitió equilibrar su responsabilidad en la agenda real con su deseo de prepararse para el mundo moderno. En 2001, la princesa ingresó en la Universidad de Estocolmo, donde inicialmente comenzó a estudiar Historia del Arte y, posteriormente, Etnología y Lenguas Modernas en la misma universidad.

Magdalena de Suecia, el día de su boda / EFE

En Dinamarca, el heredero al trono es el príncipe Christian. Su hermana Isabella de Dinamarca es la segunda en la línea de sucesión y acaba de cumplir 18 años. La celebración ha sido muy similar a la de su hermano, con festejos de varios días, aunque se usó como pretexto rendir homenaje a la juventud danesa, la cultura, la creatividad, la sostenibilidad y el voluntariado. Deportista y tiktoker, Isabella estudia en el innovador centro de enseñanza secundaria superior Øregård Gymnasium de Copenhague.

Son formas diferentes de enfrentarse a una madurez que viene marcada por ser eso que el príncipe Harry denominó despectivamente “segundones” o “hijos de repuesto”. Desde enfoques distintos, han empezado un complejo y fascinante equilibrio entre su condición royal y sus propias ambiciones vitales.

TAGS DE ESTA NOTICIA