TENDENCIAS

Gucci regresa a Florencia con una colección Crucero 2026 que celebra su herencia y su renovación

La casa italiana presentó su nueva propuesta en el Palacio de la Mercancía, combinando tradición, lujo silencioso y una visión fresca bajo la dirección de Sabato De Sarno

Florencia. Gucci ha vuelto a casa. Y lo ha hecho por todo lo alto. La firma italiana presentó su colección Crucero 2026 en el histórico Palacio de la Mercancía de Florencia, una ciudad íntimamente ligada a sus orígenes y ADN creativo. Bajo la dirección de Sabato De Sarno, el desfile marcó un punto de inflexión en el lenguaje de la maison: menos ostentación, más precisión; menos nostalgia, más evolución.

Este regreso a Florencia no es solo un gesto simbólico. Gucci nació en esta ciudad en 1921, y el desfile se convierte en una declaración de principios: mirar al futuro sin perder de vista la raíz. La colección Crucero 2026 resume a la perfección esta tensión entre lo nuevo y lo histórico. La elección del lugar –el Palazzo della Mercanzia, hoy sede del museo de la marca– refuerza ese hilo narrativo entre patrimonio y presente.

Una nueva era de discreción elegante

Sabato De Sarno, que asumió el timón creativo en 2023, ha ido afinando el lenguaje visual de la firma. Si en sus primeras colecciones se intuía una intención de limpieza estética, en esta colección crucero se confirma una visión más madura y consolidada. La propuesta abandona el barroquismo de etapas anteriores para abrazar un lujo silencioso, depurado, donde los tejidos nobles, la artesanía y la arquitectura del diseño cobran protagonismo.

Vestidos columna, trajes de cortes sutiles, abrigos envolventes, prendas fluidas con guiños sartoriales… La paleta se mueve entre tonos empolvados, tierra, marfil y esmeralda. Los detalles, aunque discretos, hablan con fuerza: bordados que solo se perciben al acercarse, cierres joya, y referencias al archivo reinterpretadas desde la sobriedad.

Una colección con sabor italiano… y global

Aunque el escenario y la historia sean profundamente italianos, Gucci piensa en clave global. El desfile reunió a celebrities internacionales, editores de moda, compradores y figuras influyentes de todo el mundo, demostrando que la maison sigue siendo una referencia de primer orden en la industria. Entre los asistentes destacaron personalidades como Jodie Turner-Smith, Paul Mescal y Carla Bruni, todos fieles al universo Gucci.

Además, la ciudad de Florencia se transformó durante horas en una pasarela abierta: las calles adyacentes al palacio se llenaron de fotógrafos, influencers y amantes de la moda que celebraban el regreso de una de sus marcas más emblemáticas.

En un momento en que la industria de la moda redefine el lujo, la marca opta por afianzar su legado con una narrativa sólida, sin recurrir al espectáculo desbordante. La elección de Florencia, la limpieza del diseño, la mirada puesta en la calidad frente al exceso, forman parte de una estrategia clara: reposicionar Gucci como una casa donde la sofisticación está en los detalles y no en el volumen.

Con esta colección, Sabato De Sarno firma su desfile más personal hasta la fecha y devuelve a Gucci parte del aura que la convirtió en un referente global.

TAGS DE ESTA NOTICIA