Alberto Núñez Feijóo llegará este viernes al XXI Congreso Nacional con los deberes hechos. Cuando pise Ifema, todo el partido estará al tanto de los cambios orgánicos, que han provocado una tensión importante de puertas para adentro y dejan claro la estrategia de confrontación total contra Pedro Sánchez que va a seguir el presidente para llegar a La Moncloa. “Modo campaña” a partir de septiembre con un partido “como un piña”, resumen en su entorno.
El líder del PP reforzó todavía más a uno de sus dirigentes de su máxima confianza. Cedió a Miguel Tellado todo el poder orgánico al sumar a la secretaría general, la de Organización, que hasta ahora ocupaba Carmen Fúnez. Es una decisión de calado, que “no ha pasado nunca”, según comentan en su equipo. Y con la que, sin duda, avisa a sus barones. “Tellado es el que manda”, resumen en el entorno de Feijóo. Es él quien decide cómo llegar y con quién. Es algo que queda muy evidente con la composición final del nuevo comité de dirección en el que se le da el “mando único” a Tellado.
De esta manera, se eliminan “duplicidades”, esto es, la posibilidad de que desde Génova se envíe al partido diferentes órdenes, según quien descuelgue el teléfono, como empezaba a ocurrir en los últimos meses, cuando de facto Tellado ejercía de “número dos”, pero Cuca Gamarra ostentaba las competencias de manera oficial. “La secretaría de Gamarra estaba vacía de competencias”, dice un veterano dirigente. “El margen de error, se reduce”, reflexionan en el partido.
“Si llama Miguel, es una decisión única”, explican en Génova. Y es que el flamante secretario general será quien gestione los asuntos internos del partido, la relación con las autonomías y el diseño y la planificación de los procesos electorales. “Tanto en la casa como en el territorio, sabrán que el que manda es Miguel”, reiteran. “Feijóo es de la escuela del cuaderno azul”, dice un presidente consultado. La mayoría de barones se declara a la expectativa -algunos ya muestran en privado sus recelos- y concede que es “un mensaje claro a todos”. “A ver dónde acaba”, ironizaba un líder territorial, en conversación informal.

Feijóo refuerza así su “comité de campaña” para el sprint final en un momento en el que no hay ninguna certeza ya de que el Gobierno pueda aguantar hasta 2027. La amenaza de la financiación irregular en el PSOE ya sobrevuela en Moncloa y es por eso que el líder de la oposición ha apostado por “electoralizar” el partido. “No es momento de experimentos”, se sinceran en Génova ante la pregunta sobre por qué Feijóo ha apostado por dar todo el poder a Tellado. Para este proceso, sí habrá más cambios, pero en escalafones intermedios, puesto que el PP tiene ahora que reforzar el departamento de Organización.
En el partido, aprueban, a nivel general, los nombramientos conocidos hasta ahora. Eso sí, mandan algún “recado” ante la intención de Feijóo por mantener el partido en tensión de manera constante. “Intensidad sí, pero sabiendo que no nos podemos desfondar, porque la meta está cerca pero no sabemos los metros que quedan”, recomiendan.
Hoy, más cambios
Además de reforzar a Tellado, Feijóo demuestra su confianza ciega en Ester Muñoz, un perfil duro para la etapa política que se abre en la que los socialistas, con el fin de desviar el foco de la corrupción, buscan aumentar su ofensiva contra los populares. También el nombramiento de Elma Ezcurra como vicesecretaria de Coordinación Sectorial denota la apuesta de Feijóo por cohesionar el partido. Ni una fisura en público para no dar la oportunidad al Gobierno de erosionar al PP para reforzarse ellos. A la coordinadora de Fundación Reformismo 21 ha encomendado la labor de la “cohesión estratégica” del partido.
Además de reinar en la cabeza de Feijóo una estrategia política, también opera una decisión práctica, que puede verse con los cambios que, de momento, se han anunciado. Es el de ir reduciendo su Comité. Como ha publicado Artículo14, las vicesecretarias Paloma Martín y Ana Alós no seguirán en la dirección (Carmen Fúnez, que baja de escalafón, asume sus competencias sociales). La mesa de reuniones de los lunes está al completo. “Ya no caben en la mesa”, ironiza un dirigente. Ello, además, contradice los ataques de Feijóo a Sánchez por su “macrogobierno”. Aunque no se descarta que pueda ampliar su comité según se acerquen las elecciones.
Quedan pocas dudas que despejar y será hoy cuando se resuelva porque Génova quiere que todo el protagonismo lo cope Feijóo el fin de semana. Quienes le conocen, aseguran, que mandará un “anuncio importante” en sus intervenciones y que por eso ha adelantado la comunicación de los cambios a estos días. “Lo que no ha movido hasta hoy, mañana se mueve o ya no se mueve”, decía ayer un dirigente, por hoy.

Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y de Análisis Electoral continuará en su cargo, aunque sin responsabilidades en el poder orgánico. Faltará por conocer si Feijóo decide ampliar el equipo económico que lidera Juan Bravo. En su entorno, dicen que “todavía” no ha recibido una llamada. Borja Sémper, continuará como portavoz del partido, previsiblemente. Ildefonso Castro estará en el equipo de Feijóo para asesorarle en Exteriores, pero no será vicesecretario. Eso estaba cerrado desde que Feijóo remodeló las competencias de Esteban González Pons, nuevo portavoz del PP en Europa tras la desingnación de Dolors Montserrat como secretaria general del EPP.
Una de las últimas incógnitas a resolver sobre el Congreso Nacional del PP desplaza los focos al Senado. El equipo de Alberto Núñez Feijóo se debate entre la continuidad o el relevo. La Cámara Alta es un espacio institucional de gran relevancia para los populares puesto que gracias a su mayoría absoluta, han podido usarlo como contrapoder a Sánchez. Los nombres de Alfonso Serrano y de Rocío Dívar están en las quinielas y apuntan a la portavocía que hasta ahora ostenta Alicia García. Pero, de momento, nadie se atreve a adelantar el movimiento. Hay quien se llevaría un disgusto si Feijóo decide relevar a García. “Sería injusto”, se confiesa un dirigente. En el equipo madrileño empiezan a creer que no habrá cambios porque no han recibido todavía una llamada. En unas horas, todas las dudas estarán resueltas.