Del 23 al 29 de septiembre de 2025, Milán volverá a ser el epicentro mundial de la moda con su emblemática Semana de la Moda. Una edición especialmente emotiva, pues por primera vez desfilarán las últimas colecciones diseñadas por Giorgio Armani, fallecido el pasado 4 de septiembre a los 91 años.
Emporio Armani y Giorgio Armani presentan sus propuestas de primavera-verano 2026, como estaba previsto, en los días clave del 25 y el 28 de septiembre.
Un calendario marcado por la emoción y la tradición
El fallecimiento de Armani ha agregado un aire de solemnidad e importancia a esta edición. Aun así, la casa ha confirmado que los desfiles de Emporio Armani (jueves 25 de septiembre) y Giorgio Armani (domingo 28) seguirán adelante bajo la dirección creativa que el diseñador mantuvo hasta sus últimos días.

Además, con motivo del 50.º aniversario de la marca Giorgio Armani, se inaugurará una exposición en la Pinacoteca di Brera el 24 de septiembre, donde se mostrarán alrededor de 150 looks de archivo junto a obras artísticas. Este evento paralelo será parte del homenaje al legado del creador.
Diseñadores participantes destacados
Más allá de Armani, se espera la participación de grandes firmas italianas e internacionales. Entre las marcas que ocuparán la pasarela destacan Max Mara, Versace, Missoni, Ferragamo, Dolce & Gabbana, Gucci, Prada y Etro.
Junto a ellas, también habrá espacio para nuevos talentos, diseñadores emergentes que apuestan por la innovación y la sostenibilidad, y que poco a poco se consolidan en la escena milanesa.
Tendencias clave que estarán bajo los focos
La edición de primavera-verano 2026 ya anticipa varias líneas estilísticas que marcarán la temporada. Entre ellas destacan:
- Flecos y movimiento: presentes en vestidos, capas, accesorios y bordados, aportando un aire bohemio y teatral.
- Colores vibrantes: especialmente el rojo escarlata, los naranjas intensos y los tonos luminosos que buscan protagonismo.
- Sastrería relajada: trajes con cortes sueltos, siluetas desestructuradas y pantalones más cómodos, sin perder elegancia.
- Riqueza de texturas: terciopelos, satén y tejidos que juegan con el contraste entre brillo y mate.
- Herencia clásica reinterpretada: estampados de archivo, siluetas de los años 20 y referencias retro adaptadas a la actualidad.

¿Qué significado tiene mantener los desfiles de Armani?
La decisión de mantener los desfiles de Emporio Armani y Giorgio Armani tiene un fuerte valor simbólico. Es una forma de honrar el legado del diseñador, mantener vivo su compromiso y rendir tributo a su mirada sobre la moda.
Estas colecciones póstumas representan un cierre emotivo y, al mismo tiempo, una declaración de continuidad: presentan las últimas creaciones firmadas bajo su visión y marcan el inicio de una nueva etapa en la que la casa debe seguir fiel a los valores de elegancia, discreción y calidad que definieron a Armani.
Lo que se espera que deje esta edición
Más allá de las pasarelas, se anticipa que la Semana de la Moda de Milán 2025 consolide varias líneas clave:
- El equilibrio entre tradición y modernidad, donde la herencia convive con la innovación.
- La oportunidad para que diseñadores emergentes ganen protagonismo en un escaparate internacional.
- Una edición marcada por el homenaje a Armani, que concentrará la atención mediática y emocional del evento.