Cómo es la ideología del partido de Giorgia Meloni

Giorgia Meloni gobierna con puño de hierro en Italia, pero son muchos se preguntan cuál es la ideología de su partido, Fratelli d'Italia

Giorgia Meloni
Giorgia Meloni, presidenta de Italia
EFE

El partido Fratelli d’Italia (FdI), liderado por Giorgia Meloni, ha pasado de ser una fuerza política minoritaria a gobernar Italia con mayoría clara dentro de una coalición de derechas. Su llegada al poder ha reabierto el debate sobre el papel de la extrema derecha en Europa y ha llevado a muchos a preguntarse: ¿qué ideología sustenta realmente este partido?

Raíces posfascistas y trayectoria de Meloni

Fratelli d’Italia tiene sus orígenes en el Movimiento Social Italiano (MSI), fundado por seguidores del fascismo tras la Segunda Guerra Mundial. Meloni comenzó su carrera política a los 15 años en su ala juvenil, el Frente de Juventud, y fue escalando posiciones hasta fundar su propia formación tras el colapso del partido Pueblo de la Libertad. Aunque Meloni ha intentado distanciarse de la etiqueta “fascista”, su partido preserva elementos simbólicos y culturales del posfascismo. El nombre del partido procede del himno nacional italiano, y su logotipo incluye la llama tricolor, símbolo histórico del MSI.

LA HAYA (PAÍSES BAJOS), 24/06/2025.- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni,. EFE/ JJ Guillén
EFE

Nacionalismo y soberanía frente a Europa

Uno de los pilares del discurso ideológico de Fratelli d’Italia es la defensa de la soberanía nacional frente a las instituciones europeas. Meloni ha declarado que no se trata de salir de la Unión Europea, pero sí de reequilibrar las relaciones y anteponer los intereses italianos a los de Bruselas. Este soberanismo moderado, alineado con otros líderes europeos como Viktor Orbán en Hungría, busca descentralizar el poder comunitario y frenar cualquier intento de cesión de soberanía en cuestiones clave como la inmigración, la justicia o la política económica.

Conservadurismo social y batalla cultural

En el plano social y cultural, Fratelli d’Italia representa una derecha dura, con un fuerte énfasis en los valores tradicionales. Su programa defiende una visión de la familia centrada en el modelo heterosexual, rechaza la “ideología de género” y se opone abiertamente a los derechos del colectivo LGTBI+. Durante un mitin en España con Vox, Meloni lo dejó claro: “Sí a la familia natural, no a los lobbies LGBT; sí a la identidad sexual, no a la ideología de género; sí a la cultura de la vida, no al abismo de la muerte”. Este tipo de mensajes, cargados de retórica moralista y religiosa, conectan con una parte del electorado que se siente incómodo con los avances sociales recientes y busca una vuelta a valores más “clásicos”.

Restricciones migratorias

La inmigración es otro eje central del ideario de Fratelli d’Italia. El partido defiende políticas muy restrictivas: bloqueo naval en el Mediterráneo, refuerzo de las fronteras, deportaciones aceleradas y rechazo a las cuotas obligatorias de acogida promovidas desde la UE. La inmigración se presenta no solo como un problema de seguridad, sino también como una amenaza cultural y demográfica, lo que entronca con la idea de proteger la “identidad nacional” frente a lo foráneo.

Economía: entre liberalismo y proteccionismo

En el plano económico, Fratelli d’Italia mantiene un discurso híbrido. Por un lado, apuesta por bajar impuestos y favorecer a la empresa privada; por otro, defiende una cierta intervención estatal para proteger sectores estratégicos y blindar la producción nacional frente a la competencia extranjera. Este modelo pretende combinar liberalismo económico con protección del interés nacional, en una línea parecida a la de otras derechas soberanistas europeas.

¿Extrema derecha?

Aunque desde sectores conservadores se intenta presentar a Fratelli d’Italia como una formación “de centroderecha”, muchos analistas insisten en que sus políticas y su discurso la sitúan claramente en la extrema derecha. Por ejemplo, el politólogo Guillermo Fernández-Vázquez lo resume así: “FdI es perfectamente homologable a partidos como Vox, tanto en el programa como en la acción de gobierno. De hecho, en Italia han ido incluso más lejos porque gobiernan en solitario y sin freno moderador”.

TAGS DE ESTA NOTICIA