Incertidumbre

EE UU cierra la puerta a estudiantes extranjeros: Trump congela visas y planea espiar sus redes sociales

"Con efecto inmediato, las secciones consulares no deben agregar más capacidad para citas de visa para estudiantes o visitantes de intercambio hasta nuevo aviso"

Estados Unidos
Dos estudiantes celebran su graduación en la Universidad de Columbia en Manhattan
Efe

La Administración Trump ha dado un nuevo paso en su cruzada migratoria al ordenar la suspensión inmediata de entrevistas para visas estudiantiles, mientras estudia implementar un polémico control de redes sociales para todos los solicitantes extranjeros. Así lo revela un cable diplomático obtenido por el medio POLITICO que ha publicado online y estarí firmado por el mismísimo secretario de Estado, Marco Rubio.

La medida afectaría a estudiantes de las categorías F, M y J, y podría tener un impacto devastador en universidades estadounidenses, muchas de las cuales dependen del flujo constante de estudiantes internacionales para sostener sus ingresos y diversidad académica.

No más citas hasta nuevo aviso

“Con efecto inmediato, las secciones consulares no deben agregar más capacidad para citas de visa para estudiantes o visitantes de intercambio hasta nuevo aviso”, indica el cable enviado el martes.

Aunque el documento no detalla los criterios exactos del escrutinio digital, se vincula con órdenes ejecutivas que buscan prevenir la entrada de individuos considerados una amenaza para la seguridad nacional o propagadores de antisemitismo.

Vigilar las redes sociales

Esto ha generado inquietud entre funcionarios del Departamento de Estado, que advierten sobre la falta de claridad: ¿una publicación en X (antes Twitter) con una bandera palestina podría impedir la entrada al país?

Esta iniciativa se suma a otros movimientos recientes de la Administración para vigilar de cerca a los estudiantes extranjeros, especialmente a aquellos que han participado en protestas en apoyo a Palestina en campus universitarios. Universidades como Harvard han sido blanco directo de críticas y sanciones, en una campaña que Trump ha descrito como una batalla contra el “activismo antisraelí financiado por gobiernos extranjeros”.

Un negocio importante en Estados Unidos

El impacto económico también es significativo. Según datos de NAFSA: Association of International Educators, los estudiantes internacionales inyectan cerca de 44 mil millones de dólares al año en la economía estadounidense y sostienen más de 370.000 empleos. La suspensión de las entrevistas podría tener efectos en cadena tanto en lo académico como en lo financiero.

Harvard
Kristi Noem, al frente del Departamento de Seguridad Nacional, ha dado prohibido a Harvard inscribir a estudiantes extranjeros
KiloyCuarto

“La decisión de Trump amenaza con expulsar a quienes enriquecen nuestras aulas y nuestras comunidades”, advirtió Aaron Reichlin-Melnick, del American Immigration Council.
Por su parte, la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendió la medida: “Es un privilegio, no un derecho, que las universidades estadounidenses puedan beneficiarse de las matrículas extranjeras para engrosar sus multimillonarios fondos”.

Trump aún no confirma

A pesar del revuelo generado, la Administración Trump aún no ha confirmado públicamente cuándo o cómo se implementará el nuevo protocolo. Sin embargo, funcionarios cercanos anticipan que las directrices finales podrían emitirse en los próximos días, consolidando un giro de alto impacto en la política migratoria educativa de Estados Unidos.