Escándalo en Tailandia

El escándalo que sacude los templos budistas tras la extorsión de la mujer que los grabó manteniendo sexo

80.000 archivos. Wilawan Emsawat ha sido detenida, pero las conductas impuras de los monjes ha puesto a los templos de Tailandia en el punto de mira

Escándalo
Los templos budistas de Tailandia, en el punto de mira
KiloyCuarto

Las conductas impuras entre monjes budistas no son una novedad, pero la magnitud del escándalo revelado en Tailandia no tiene precedentes. La Policía tailandesa detuvo a Wilawan Emsawat, una mujer que incitó a varios monjes budistas a mantener relaciones sexuales, las filmó y luego les chantajeó exigiendo altas sumas de dinero.

La joven de 30 años fue detenida este martes en la región de Nonthaburi, al norte de Bangkok, bajo acusación de extorsión, blanqueo de dinero y acumulación de objetos robados. La Policía tailandesa estima que mantuvo relaciones con al menos nueve monjes, y que habría acumulado unos 10 millones de euros en los últimos tres años gracias a las extorsiones.

El escándalo sacude los tempos de Tailandia

Los clérigos de túnica naranja están ahora en el centro de la polémica en Tailandia. El escándalo revelado pone en entredicho la promesa de celibato que en teoría deben preservar los monjes, y genera suspicacias sobre el enorme poder y dinero que acumulan.

Tíbet
Nunca en la historia ha habido una Dalai Lama mujer
KiloyCuarto

El caso se desató tras la desaparición del monje Phra Thep, cuya carpeta llevó a la Policía a dar con la pista de la joven Wilawan. Cuando la Policía rastreó el apartamento de la mujer, encontró teléfonos móviles con miles de fotos y vídeos comprometedores del monje desaparecido, así como de otras figuras importantes dentro del clérigo budista. En total unos 80.000 archivos. Las finanzas de la tailandesa también revelaron vínculos directos con las cuentas de los templos. Desde que abandonó el templo, se perdió completamente la pista de Phra Thep.

En una entrevista concedida a la prensa tailandesa, Wilawan reconoció haber mantenido relaciones sexuales con dos monjes y un profesor de religión. Entre otros regalos extravagantes, reconoció haber recibido un vehículo Mercedes de lujo, así como millones de “bath” -moneda local- por transferencias bancarias e, incluso, mediante una tarjeta de crédito personal. La chica expresó sentirse culpable, y alegó haberse enamorado de los hombres con los que mantuvo relaciones.

El celibato de los monjes

Teóricamente, los monjes adscritos al Budismo Theravada deben abstraerse de los deseos terrenales, pero la realidad dista de las tesis divinas. Por ahora, el escándalo que centra la atención mediática en Tailandia ha supuesto el despido de al menos nueve monjes de alto estatus. Uno de los monjes acusados afronta dos cargos: malversación de fondos del templo y mala conducta oficial. El acusado reconoció la extracción de fondos del templo, pero alegó que pretendía ayudar a Wilawan con una emprendimiento.

“Es la primera vez que vi un escándalo así”, reconoció Paiwan Wannabud, que pasó 20 años internado en un monasterio budista, pero abandonó la doctrina en 2021 y ahora es un reconocido influencer de la comunidad LGTB. “Cuando la decadencia moral del clero es evidente, es la mujer la que carga con las consecuencias, mientras que los monjes son vistos como víctimas”, escribió la comentarista Sanitsuda Ekachai en el Bangkok Post.

El papel de Wilawan en destapar los privilegios

La articulista criticó el sistema feudal en el que los monjes “viven con privilegios, rodeados de riqueza y deferencia”. Otro artículo de opinión publicado por la emisora tailandesa PBS agradeció a Wilawan su papel en la denuncia de la conducta, y consideró que “sin ella, estas malas prácticas tan arraigadas quizá nunca habrían salido a la luz”. En Tailandia, los monjes reciben subsidios mensuales de entre unos 50 y 750 euros, según su posición. Además, los monjes también pueden recibir donaciones, que en algunos casos pueden ser millonarias. En otro caso descubierto a principios de julio, el abad de un famoso templo de Bangkok causó revuelo al denunciar el robo de 10 millones de baht (229.000 euros) en efectivo y lingotes de oro de su habitación.

El primer ministro en funciones, Phumtham Wechayachai, ordenó la semana pasada a las autoridades que consideraran endurecer las leyes vigentes relacionadas con los monjes y los templos, especialmente en lo que respecta a las finanzas de estos. Los templos están obligados a declarar sus ingresos.

La Oficina Nacional del Budismo, que afirmó que los monjes serán investigados independientemente de su jerarquía, también sugirió reactivar un proyecto de ley que prevé sanciones penales para quienes dañen la reputación del budismo, incluyendo conductas sexuales inapropiadas. En respuesta a la crisis, el rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, emitió una orden real el martes, cancelando los anuncios previos que habían otorgado títulos eclesiásticos a docenas de monjes de alto rango.

TAGS DE ESTA NOTICIA