Resultados

Montenegro gana las elecciones en Portugal, pero no logra la mayoría absoluta

La gran sorpresa ha sido los buenos resultados del partido de extrema derecha Chega que podría arrebatar la segunda posición a los socialistas

Portugal
El primer ministro saliente y candidato, Luis Montenegro, atiende a la prensa
Efe

Por tercera vez en menos de tres años, los portugueses han acudido a votar en unas elecciones legislativas. La gran abstención ha marcado la jornada electoral en Portugal ante el hartazgo de los portugueses con las citas electorales.

Según una estimación de la Universidad Católica, la participación en Portugal ha sido de entre un 58% y el 64%, por lo que la abstención podría ser de entre el 36% y el 42%. En los comicios del 10 de marzo, la participación fue del 59,8%.

Portugal
El cierre de campaña del líder del PSD, Luis Montenegro, este viernes en Lisboa
Efe

Victoria conservadora

El primer ministro saliente y candidato, el conservador Luis Montenegro llegó a la sede de su partido sobre las 7:30 hora local, acompañado de su mujer y sus dos hijos para conocer los resultados de los sondeos a pie de urna y seguir el recuento.

Según los sondeos de la Universidad Católica, la coalición de centro derecha de Montenegro habría obtenido la victoria con el 29-34% de los votos. La coalición del primer ministro habría mejorado sus resultados en comparación a los últimos comicios. En segunda posición, aún no está claro si han quedado los socialistas de Pedro Nuno Santos o los ultras de Chega.

Portugal
El líder de Chega, Andre Ventura, celebra los buenos resultados de su partido
Efe

Ya con el 98% de los votos escrutados, la formación de Montenegro habría logrado un 33,17% de los votos y el equivalente a 72 diputados. El Partido Socialista un 23,36% de los votos y 45 escaños, seguido muy de cerca por los ultras de Chega con el 22,85% y también 45 diputados. Ya después estarían los liberales de IL con un 5,26% y cuatro diputados, y los verdes de Livre, un 3,85% y dos escaños.

La gran sorpresa de las elecciones de este domingo ha sido los buenos resultados del partido de extrema derecha que podrían arrebatar la segunda posición al PS. Varias voces dentro de las filas socialistas aseguraban que en caso de confirmarse el tercer puesto por detrás de los ultras, Pedro Nuno Santos debería dimitir como secretario general del partido. Es más a las 23:00 hora local, el líder de los socialistas todavía no había salido para valorar los resultados.

Portugal, ¿ingobernable?

Con todo, a pesar de la victoria de Montenegro, con 72 diputados no llega a la mayoría de 116 escaños del Parlamento portugués, porque la inestabilidad seguirá muy presente en Portugal y Montenegro tendrá problemas de gobernabilidad.

“Hasta ahora, el Partido Social Demócrata (PSD), liderado por Montenegro y eje de la coalición de centroderecha Alianza Democrática (AD), ha evitado claramente cualquier aproximación a Chega. Montenegro ha reiterado en repetidas ocasiones que no gobernará con el apoyo de Chega, y en ese sentido ha intentado establecer un “cordón sanitario” similar al que existe en Alemania”, explicó la experta María Asensio, profesora de Ciencias Políticas y Políticas Públicas del Iscte-Instituto Universitario de Lisboa a Artículo14.

“La gran incógnita, sin embargo, es si ese cordón sanitario resistirá la presión postelectoral. Si la AD no logra una mayoría suficiente sin el apoyo de Chega, aumentará la tensión dentro del partido de Montenegro entre quienes defienden la exclusión total y quienes, por razones pragmáticas de gobernabilidad, podrían abogar por algún tipo de entendimiento, aunque sea indirecto”, aseveró la politóloga.

TAGS DE ESTA NOTICIA