Crisis de los incendios

Sánchez impulsa una comisión para desarrollar su pacto de Estado sobre el clima

La creación de la Comisión Interministerial sobre el cambio climático el se realizará el próximo martes 26 y será liderada por la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen

EFE/Moncloa/Fernando Calvo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado este viernes en Asturias varias medidas para hacer frente a la crisis de los incendios forestales y a la emergencia climática. Sánchez ha confirmado durante su visita a los incendio de que el próximo martes, 26 de agosto, el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil en los territorios arrasados por las llamas.

Antes de la celebración del Consejo de Ministros se pondrá en marcha una Comisión Interministerial de cambio climático, que liderará la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, en colaboración con el Ministerio del Interior, aunque se trata de un órgano ya creado en 2018.

EFE/Moncloa/Fernando Calvo

Esta es la cuarta visita de Pedro Sánchez a territorios afectados por los incendios. La última fue el pasado martes en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), donde acudió sin la compañía del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Días antes, el jefe del Ejecutivo se desplazó al Puesto de Mando Avanzado del incendio de Jarilla (Cáceres), acompañado de la presidenta extremeña, María Guardiola, quien reclamó entonces más medios para sofocar las llamas.

Sánchez también ha respaldado la propuesta del presidente asturiano, Adrián Barbón, de que la próxima Conferencia de Presidentes, que se celebrará en el Principado antes de que acabe el año, sirva como pieza clave para definir el Pacto de Estado frente a la emergencia climática que ya reveló el pasado domingo. Además, ha solicitado a alcaldes y vecinos de las zonas afectadas que remitan cuanto antes una valoración económica de los daños para acelerar la reconstrucción.

Felicita la labor a Barcones

Tras los anuncios, el jefe del Ejecutivo ha puesto en valor la “extraordinaria colaboración y coordinación” en el Principado y ha salido en defensa de la directora de Protección Civil, Virginia Barcones “por haber estado al pie del cañón”. Barcones cargó contra Galicia, Castilla y León y Extremadura por solicitar, según afirmó la directora de Protección Civil, “cosas imposibles” al Gobierno. Según denunció Barcones, el objetivo de los populares es el de “no tener que hablar de su propia gestión”. También fue señalada por el vicesecretario del Partido Popular, Elías Bendodo, como “una “pirómana más” y que ha generado un debate interno dentro del partido.

EFE/Pablo R. Seco

Dispositivo de extinción

Según ha detallado, el Estado ha desplegado para sofocar los incendios 3.400 efectivos de la UME, 500 militares del Ejército, 6.000 agentes de Guardia Civil y Policía Nacional, 10 brigadas de bomberos forestales y más de 500 vehículos e infraestructuras de apoyo.

Asimismo, el presidente ha agradecido la solidaridad de otras comunidades autónomas, que han cedido recursos a través del Mecanismo Nacional de Respuesta, así como la ayuda internacional canalizada por el Mecanismo Europeo de Protección Civil, con medios enviados por Grecia, Alemania, Rumanía, Italia y otros países.

“Estamos sufriendo una crisis muy grave. Asturias nunca había vivido temperaturas por encima de los 40 grados. La emergencia climática avanza de forma acelerada y sus efectos son más graves”, ha advertido Sánchez, quien ha subrayado la necesidad de “un compromiso que trascienda legislaturas y una a todas las instituciones, empresas y agentes sociales para defender nuestro territorio”.

TAGS DE ESTA NOTICIA