Derechos

¿Es legal que las compañías cobren por el equipaje de mano?

Los eurodiputados del PP han presentado una veintena de enmiendas al Paquete de Movilidad de Pasajeros con el objetivo de mejorar los derechos de los viajeros en la Unión Europea

¿Es ilegal cobrar por el equipaje de mano?
KiloyCuarto

En la actualidad, las aerolíneas cobran a menudo por la maleta de mano, una tarifa que ha generado controversia entre los pasajeros y las autoridades europeas. Sin embargo, ¿es legal que las aerolíneas impongan estos cargos por el equipaje de mano?

En muchos casos, el cobro por el equipaje de mano se ha convertido en una estrategia comercial para aumentar los ingresos de las aerolíneas de bajo costo. Estas compañías, que operan bajo el modelo de “bajo precio base”, suelen ofrecer precios iniciales muy bajos, pero luego aplican múltiples cargos adicionales, incluyendo los que se refieren al equipaje. Esto incluye tanto las maletas facturadas como las de mano, las cuales en algunas aerolíneas solo se permiten de forma gratuita si se ajustan a un tamaño y peso muy específico.

¿Qué dice la normativa europea sobre la maleta de mano?

Según una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el caso C-487/12, el equipaje de mano debe considerarse un “elemento indispensable” del transporte aéreo. Esta decisión establece que las aerolíneas no pueden cobrar un suplemento adicional por la maleta de mano, ya que su transporte debe ser parte del servicio básico que los pasajeros pagan al adquirir un billete. Además, la Resolución del Parlamento Europeo 2023/2774 reafirma esta postura, instando a la Comisión Europea a legislar para que las aerolíneas no cobren por la maleta de mano.

La propuesta del PP en el Parlamento Europeo podría cambiar las restricciones del equipaje de mano
Shutterstock

Por su parte, las compañías aéreas se amparan en el Reglamento CE 1008/2008 del 24 de septiembre, cuyo artículo 22 les otorga la facultad de establecer “libremente” las tarifas y costos de los servicios aéreos dentro de la Unión Europea. No obstante, este reglamento no menciona de forma explícita el transporte de equipaje, aunque sí exige que los suplementos opcionales sean informados “de manera clara, transparente y sin ambigüedades” desde el inicio del proceso de reserva.

Aunque, desde la OCU señalan que “las compañías aéreas tienen derecho a determinar las medidas y pesos del equipaje de mano que puede llevarse a bordo, pero no por ello pueden cobrar ningún importe extra por ese equipaje” y así se ha ratificado en varias sentencias.

Sanción histórica a las aerolíneas low cost

En mayo de 2024, el Ministerio de Consumo de España impuso una sanción histórica de 150 millones de euros a cuatro aerolíneas de bajo coste: Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea. Esta multa se debió a prácticas consideradas abusivas, principalmente el cobro adicional por el equipaje de mano en cabina.

Ryanair fue la más afectada por la sanción, ya que fue la primera en implementar el cobro por el equipaje de mano en 2018, seguida por las otras compañías.

Las aerolíneas afectadas anunciaron su intención de recurrir la multa, argumentando que sus políticas de precios son legales amparándose en ese reglamento 1008/2008 de la UE y que la sanción podría perjudicar a los pasajeros al eliminar la opción de contratar solo los servicios que necesiten.

Una pasajera mientras pasa delante de un avión de la aerolínea easyJet en el Aeropuerto de El Prat de Barcelona
Una pasajera mientras pasa delante de un avión de la aerolínea easyJet en el Aeropuerto de El Prat de Barcelona
Efe

A su vez, el pasado noviembre el Gobierno español aumentó la sanción a 179 millones de euros, incluyendo a Norwegian en la lista de aerolíneas multadas. Esta decisión se basó en la persistencia de las prácticas abusivas previamente señaladas. La Fiscalía de la Audiencia Nacional se personó en defensa de los consumidores en los procedimientos judiciales relacionados con estas sanciones, apoyando las acciones del Ministerio de Consumo para garantizar que las aerolíneas respeten los derechos de los pasajeros.

La propuesta del PP en el Parlamento Europeo

Los eurodiputados del PP han presentado una veintena de enmiendas al Paquete de Movilidad de Pasajeros con el objetivo de mejorar los derechos de los viajeros en la Unión Europea, solicitando que las aerolíneas permitan a los pasajeros llevar una maleta de mano de hasta 8 kg y con unas dimensiones mínimas de 55x40x20 cm sin costo adicional, siempre que cumpla con los requisitos de seguridad aplicables. Dolors Montserrat, portavoz del PP en el Parlamento Europeo, destacó que la normativa debe ser clara y que no se debe aplicar ningún suplemento por el transporte de equipaje de mano, ya que se considera una parte esencial del servicio.

En relación con esta propuesta, Montserrat subrayó la importancia de la sentencia del TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) que considera el equipaje de mano como parte integral del servicio de transporte sin que deba ser objeto de cargos adicionales. Además, destacó la necesidad de adaptar la legislación para garantizar que las aerolíneas no impongan nuevas tarifas injustificadas a los pasajeros.

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat
PEFE/ Fernando Alvarado

Además de la maleta de mano, el PP ha propuesto una serie de medidas para mejorar los derechos de los pasajeros aéreos, entre ellas, la obligación de las aerolíneas de garantizar asientos contiguos para las familias sin ningún suplemento adicional. Este es un paso importante, ya que muchas veces las aerolíneas cobran por la asignación de asientos, lo que afecta principalmente a las familias con niños. Según los eurodiputados del PP, se trata de una cuestión de “sentido común” y de “protección de los menores”.

Otra propuesta clave de los populares es la de garantizar la existencia de un punto de atención física en los aeropuertos para los pasajeros vulnerables, donde puedan recibir asistencia en caso de retrasos, cancelaciones o problemas con el equipaje.

¿Cómo afectaría a aerolíneas y pasajeros si se aprobara esta propuesta?

Las aerolíneas estarían obligadas a permitir que los pasajeros lleven una maleta de mano de hasta 8 kg sin cobrar cargos adicionales, lo que beneficiaría a millones de viajeros que actualmente deben pagar por este servicio esencial.

Además, la propuesta podría establecer un precedente para otras regulaciones relacionadas con los derechos de los pasajeros aéreos, como la actualización de las indemnizaciones en caso de cancelaciones y retrasos.

Aunque, eso sí, esta propuesta también podría perjudicar a los pasajeros debido a que es probable que las aerolíneas low cost aumenten los precios de los billetes en compensación por eliminar la opción de contratar solo los servicios esenciales e incluir el equipaje de mano en la tarifa.