Dos días después de los apretones de manos entre Xi Jinping, Vladimir Putin o Narendra Modi, principales caras visibles de la cumbre del Shangai Cooperation Organisation (SCO) donde Pekín escenificó su intención de convertirse en la nueva gran potencia mundial, el dictador norcoreano Kim Jong Un ha centrado la atención mediática en Pekín.
Antes de participar en una ostentosa marcha militar en Pekín, donde el régimen chino exhibió su poderío militar -cazas de combate, misiles de largo alcance y miles de uniformados-, Kim Jong Un bajó de su tren norcoreano acompañado de su hija Kim Ju Ae, quien podría ser su sucesora en la dinastía familiar comunista que gobierna Corea del Norte con puño de hierro desde 1948.

Kim Jong Un y su hija estuvieron en la primera fila de una marcha militar con una coreografía perfectamente calculada, que pretendía mandar un mensaje claro a Washington: el tiempo de la dominación estadounidense llegó a su fin. Además de Putin o Kim Jong Un, también estuvieron presentes líderes de otros estados autoritarios de Asia, como Irán o Pakistán.
El primer viaje de Kim Ju Ae
El dictador norcoreano buscaba presentar ante sus aliados regionales a su potencial sucesora. La joven Kim Ju Ae estuvo pegada su padre en todo momento, desde que desembarcó del tren en Pekín donde la comitiva fue recibida por oficiales chinos. Es un hito histórico: se trata del primer viaje al extranjero -conocido- en que la sucesora de la dinastía norcoreana acompaña a su padre fuera del país.

Es difícil encontrar información pública sobre Kim hija, ya que Corea del Norte es uno de los lugares más herméticos del mundo. Se estima que tiene unos 12 años, y es la única hija de Kim Jong Un que ha aparecido públicamente en los medios oficiales de Pyongyang, donde se la apoda como “querida hija”. Desde 2022, acompaña a su padre en desfiles militares, pruebas de armamentos y otros actos políticos domésticos.
La presentación oficial internacional de Kim Ju Ae
Acorde a analistas surcoreanos, hay crecientes evidencias del interés del líder norcoreano de nombrarla sucesora oficialmente, aunque no se puede dar como un hecho definitivo. Pero la decisión de traerla a una cumbre internacional con líderes mundiales, a sabiendas de que será seguida en todo el planeta, podría ser una señal sobre el nuevo estatus que adquirirá la joven.

Acorde a Yang Moon-jin, expresidente del Centro de estudios de Corea del Norte en la Universidad de Seul, Kim Ju-ae está siendo “presentada” al liderazgo de China, el principal aliado de Pyongyang en la región y el mundo. La escena en la estación de tren de Pekín “demostró que estaba siendo tratada como la ‘número dos’ de Corea del Norte no solo en el país, sino también en el extranjero”, agregó el analista Cheong Seong-chang al New York Times.
El actual líder supremo Kim Jong un fue designado como sucesor por su padre, Kim Il Sung, a una edad temprana, aunque su condición solo se reveló públicamente en 2008, cuando el difunto líder sufrió un paró cardíaco. Recientemente, los medios estatales de Pyongyang han comenzado a referirse a la joven con títulos honoríficos y se han emitido sellos postales con su imagen junto a la de Kim Jong Un, en un intento por reforzar la figura dinástica familiar. Si bien es complicado corroborarlo, se especula con que Kim Ju Ae tiene un hermano mayor y otro menor, nacidos en 2010 y 2017 respectivamente.