La Reina Letizia y Meloni, mano a mano

La líder italiana acogió a sus Majestades los Reyes en el Casino del Bel Respiro, una de las sedes oficiales del Gobierno, en el mayor parque urbano de Roma

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, recibe al rey Felipe VI y a su esposa, la reina Letizia, durante una ceremonia de bienvenida en Villa Doria Pamphilj en Roma, Italia, el 11 de diciembre de 2024. EFE/EPA/ETTORE FERRARI

Tras haber sido recibidos en el Palacio del Quirinal, la sede principal de la Presidencia de la República italiana, por el Presidente de la República Sergio Mattarella y su hija Laura, que realiza las funciones de primera dama, sus Majestades los Reyes de España se dirigieron a posar una corona en el Altar de la Patria, el principal monumento nacional del país. Era solo poco después, pasada la una del mediodía, cuando llegaron finalmente a Villa Doria Pamphjilj, el imponente escenario que acogería el primer almuerzo oficial, en este caso en territorio italiano, entre los Reyes y la primera ministra italiana. Era, sin duda, uno de los eventos que generaba más curiosidad del viaje de Estado de tres días en Italia.

Ya se habían encontrado en otra ocasión, en el ámbito de la Cumbre de la Comunidad Política Europea y Consejo Europeo en Granada el pasado octubre de 2023, pero esta vez era un almuerzo de trabajo donde pudieron tocarse diversos temas de actualidad. En la ceremonia de acogida la primera ministra Meloni salió a recibir a sus Majestades los Reyes y tras una pequeña conversación informal, la Reina Letizia, siguiendo las indicaciones de protocolo, se adelantó para esperar a Meloni y el Rey, que llegaron pocos minutos después a la entrada. En ese momento, de cara a la foto del encuentro, en la puerta del Casino del Bel Respiro, una de las sedes del Gobierno italiano en el famoso parque, se produjo un malentendido en el protocolo que el Rey Felipe solventó tras varios segundos de incertidumbre. Finalmente la Reina Letizia pasó por detrás de Meloni y se colocó a su izquierda mientras el Rey a su derecha, como acostumbra ser en estos casos.

El rey Felipe VI visita la sede de la Cámara de Diputados de Italia, este miércoles en el Palacio de Montecitorio de Roma.

El Gobierno español, aprovechando la visita de sus Majestades, ha concedido la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a la primera ministra Meloni, una condecoración que reconoce los méritos extraordinarios de aquellas personas que contribuyen a las relaciones de amistad con la nación española. Una cuestión, la del intercambio de condecoraciones, explican fuentes conocedoras, habituales en el protocolo de este tipo viajes de Estado. Un reconocimiento que ha sido concedido, de hecho, también al ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani.

Fuentes del Gobierno italiano han compartido su agradecimiento al Rey y la Reina españoles por el almuerzo de trabajo donde han podido hablar sobre las relaciones entre ambos países “con particular atención a la cooperación económica y cultural”. Además ha sido una ocasión para afrontar los diferentes temas que componen la actualidad geopolítica mundial como la Guerra en Medio Oriente o la evolución de la situación en Siria. Sobre el encuentro no ha trascendido más información pero el encuentro llega en un momento crucial del Gobierno Meloni que, tras las últimas elecciones europeas y especialmente con la inestabilidad del gobierno alemán y del francés, se ha convertido en uno de los ejecutivos más estables de Europa. De hecho, hace solo unas horas, el diario internacional Politico, ha coronado a la primera ministra de extrema derecha como “la persona más poderosa de Europa en 2025”.

Felipe VI pronuncia unas palabras ante el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, durante la cena de gala ofrecida en su honor, este miércoles en el Palacio del Quirinal, en Roma.

Especialmente tras la reelección de Donald Trump como presidente de EE.UU, Meloni, aprovechando su buena relación precedente, se convierte en una interlocutora principal con uno de los pilares del nuevo gobierno de la Casa Blanca, Elon Musk. Por el momento el Gobierno de la líder de Hermanos de Italia, además de ser el primero liderado por una mujer en la República italiana, es ya el séptimo más longevo.

El lío sobre “el presidente”

Una de las batallas culturales más significativas desde que Giorgia Meloni dirige el Consejo de Ministros ha sido del género con el que es llamada. Pocos días después de prestar juramento como líder del Gobierno, Palazzo Chigi emitió un comunicado en el que aclaraba que Meloni en su nuevo cargo quería ser llamada con la fórmula en masculino “el Presidente del Consejo”. Durante estos dos años desde que ha sido investida, en más de una ocasión se ha burlado del uso del lenguaje inclusivo en las profesiones, inicialmente masculinizadas, pero que desde hace décadas realizan también las mujeres.

Durante el discurso del Rey Felipe al inicio de la jornada desde el Palacio del Quirinal, su Majestad se ha referido a la primera ministra en masculino salvo, en una ocasión, en la que se ha confundido y la ha llamado “la presidente del Consejo de Ministros” para luego corregir, automáticamente, y usar el masculino, como quiere la líder italiana.