Trump sugiere “expulsar” de la OTAN a España, que se juega su entrada en el G-20

El presidente carga contra los incumplimientos de España en el gasto en defensa. Por su parte, desde Moncloa restan importancia: "Tranquilidad. España cumple con sus objetivos de capacidad tanto como EEUU"

US President Trump announcement in the Roosevelt Room
Donald Trump en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca
EFE/EPA/FRANCIS CHUNG / POOL

Si hace unos años nos dijeran que España iba a estar en el foco de un presidente de Estados Unidos nadie lo hubiera creído. Pero ha sucedido.

El presidente Trump ha afirmado en un acto en la Casa Blanca junto con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, que “quizás” deberían expulsar a España de la OTAN por no cumplir los compromisos de gasto en defensa de la alianza.

Según ha afirmado el presidente estadounidense, no hay “excusa” para que España no cumpla con el gasto, por lo que una salida de nuestro país de la Alianza Atlántica estaría justificada. “Solicité que pagaran el 5%, no el 2%. Y la mayoría pensó que no iba a suceder y se aprobó prácticamente por unanimidad. (…) Además les va bien, por muchas de las cosas que hemos hecho”, ha señalado el líder norteamericano.

El presidente Trump no olvida que, escaso tiempo antes de la Cumbre de la OTAN en La Haya, Sánchez compareció para anunciar que España no llegaría al 5% del gasto exigido. Este gesto provocó que el presidente estadounidense, desde su avión, dijera directamente: “España es un problema”.

El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, afirmó en la rueda de prensa final: “Hay desacuerdo en cuanto a que ellos creen que pueden alcanzar estos objetivos de capacidades con un 2,1% y la OTAN, que dice que tiene que ser un 3,5% solo para el gasto en defensa pura. Todos los aliados informarán sobre cómo están alcanzando el compromiso. Así que ya veremos, y en 2029, en cualquier caso, revisaremos todo esto”.

El presidente del Gobierno en la Cumbre de la OTAN, entre el resto de mandatarios
Efe

El cambio en el Gobierno

El Gobierno de España marcó un viraje recientemente y bajó dos escalones en cuanto a su posición antitrumpista.  Sánchez ha dado la bienvenida a los pasos dados por el gobierno de Trump para alcanzar la paz en Oriente Próximo a través de su ministro de Asuntos Exteriores.

Este medio ya publicó que hay un escenario que se puede abrir a España demoledor: no ser invitado por el presidente Trump al G-20. Y no a la Cumbre, que es el ladrillo final de toda la construcción: reuniones durante todo el año 2026 con las 19 economías más importantes del mundo, que debatirán sobre los asuntos más determinantes a nivel global.  Son las naciones que agrupan el 90% del PIB mundial, el 80% del comercio global y dos tercios de la población del mundo.

España no es miembro del “club”, pero sí invitado permanente desde 2008. No obstante, esta condición tiene matices. El país anfitrión, que en este caso es Estados Unidos, se reserva el derecho a invitar o no hacerlo a los países que considere. En esta coyuntura, ¿puede España quedar excluida? Para añadir motivos a Trump, su objetivo es centrar la cumbre en la economía. Europarlamentarios ya advierten a este medio de que el relato del Ejecutivo de Sánchez en cuanto a que “España es un actor global” pierde de manera paulatina su relato dentro de la UE, pero no formar parte de la Cumbre del G-20 alcanzaría ya otro nivel. Sería la primera vez que España quedara excluida del G-20.

El presidente Trump y Pedro Sánchez, durante una cumbre en el G-20
Kiloycuarto

La respuesta de Moncloa

Por su parte, desde Moncloa restan importancia a las palabras de Trump. “Máxima tranquilidad”, afirman, informa Alejandro López de Miguel. “España es un miembro de pleno derecho y comprometido con la OTAN. Y cumple con sus objetivos de capacidad tanto como EEUU”.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA