En plena ola de calor y sufriendo el llamado “tobogán térmico”, ni los aires acondicionados ayudan a sofocar la temperatura política y judicial.
Leire Díez, investigada por una jueza por sus presuntas maniobras contra la UCO y por tráfico de influencias. Parece que su camino judicial no ha hecho más que empezar.
Cruzando el charco recibimos la noticia del requerimiento de la Fiscalía de Perú con una citación del exministro José Luis Ábalos por un chalé financiado, supuestamente, con dinero público y que se encontraría a su nombre. Una pieza más en el largo sendero que enfrenta el exministro, y que amenaza con dar muchos más titulares.
Un hermanísimo en pleno juicio por prevaricación y tráfico de influencias, que en la última semana ha desarrollado inquietudes viajeras y ha decidido mudarse a Japón. Quizás sienta que en el país asiático puede encontrar la ética perdida en sus aventuras extremeñas.
Saunas y prostíbulos en la mira de la opinión pública, no por sus actividades sino por el propietario y la presunta gestora. Un secreto a voces desde hace años que, por lo que sea, los medios decidieron no abordar.
La moraleja no deja de ser siempre la contradicción permanente: colocarse tras una pancarta “feminista” después de gestionar, presuntamente, un negocio de prostitución.
La primera dama arrinconada por la investigación sobre una supuesta “venta de favores”, además del histriónico hecho de dirigir un máster sin titulación y registrar un software a su nombre siendo de una institución.
Secretarios de Organización imputados y en prisión preventiva como cabecillas de una de las tramas criminales más célebres en la historia de la democracia española, con un viejo portero de discoteca que le presta su nombre.
Una expresidenta de ADIF imputada por cinco delitos, entre ellos el de malversación de caudales públicos y cohecho, con el cese fulminante de su número 2 por su presunta participación en la manipulación de adjudicaciones de contratos a diferentes constructoras.
Un novio al que la Fiscalía le pide más de tres años de prisión por fraude fiscal.
La DANA en los juzgados, en los que por fin ha comparecido el presidente de la Diputación de Valencia. A la tercera va la vencida, aunque fuera una marcha atrás, un desdecir lo dicho y muy poca claridad.
Deberíamos cuestionarnos si es normal que las tragedias terminen en los juzgados por culpa de unos dirigentes incapaces de gestionar emergencias.
Parece que estas vacaciones no dejarán descansar a muchos. O quizás sí debido a que la moralidad y el buen hacer no son valores que estén a la orden del día.
Los ciudadanos no nos merecemos esto.
- Alberto González Amador
- Begoña Gómez
- Caso Koldo
- David Sánchez Pérez-Castejón
- José Luis Ábalos
- Santos Cerdán