Jorge Rey anuncia un brutal cambio de tiempo en otoño: “Tormentas importantes”

El otoño está de lleno entre nosotros y va a traer un importante cambio de tiempo, o al menos eso cree el joven meteorólogo aficionado Jorge Rey, que avisa de fuertes tormentas

Borrasca en España - Sociedad
Las lluvias recientes que azotaron a las ciudades españolas
EFE

El joven aficionado a la meteorología Jorge Rey, que se hizo tras anticipar la histórica nevada Filomena en 2021 con su peculiar método ancestral de las cabañuelas, ha advertido en su último vídeo de un “cambio brutal” de tiempo en los próximos días. En su pronóstico semanal, Rey sostiene que el país se prepara para la entrada de sucesivas borrascas atlánticas que traerán “fuertes precipitaciones y tormentas importantes en buena parte del territorio”. Según explica, “hablamos de frentes que dejarán lluvias abundantes y temperaturas templadas, especialmente en el norte y el oeste de la Península, donde las acumulaciones serán destacadas durante varios días consecutivos”.

El joven meteorólogo apunta que este nuevo episodio marcará “el regreso del otoño de verdad”, después de un inicio de estación más cálido y seco de lo habitual. “En pocas jornadas pasaremos del calor de casi 30 grados en el sur y el centro a un ambiente mucho más húmedo y fresco”, subraya.

Jorge Rey avisa de lo que viene en España este otoño
ShutterStock

Las zonas más afectadas

De acuerdo con su previsión, el primer frente atlántico llegará el sábado 18 de octubre, afectando inicialmente a Galicia y al noroeste de Castilla y León, para extenderse después al País Vasco, Asturias, Cantabria y parte de Castilla y León. “Durante el fin de semana veremos lluvias que irán ganando fuerza y extensión. El domingo las tormentas se desarrollarán con mayor intensidad, sobre todo en el cuadrante noroeste, donde podrían ser localmente fuertes”, advierte Rey.

En cambio, el sur y el este peninsular —especialmente Andalucía oriental, Murcia y la Comunidad Valenciana— quedarán más al margen de este primer frente, aunque no se descarta que a lo largo de la próxima semana lleguen lluvias más dispersas o algunos chubascos aislados. En Canarias, la situación también tenderá a cambiar con la entrada de algunas bandas nubosas a partir del jueves, que dejarán lluvias débiles al principio y más notables durante el fin de semana.

De las altas temperaturas al ambiente otoñal

El contraste térmico también será uno de los rasgos más destacados de este cambio de tiempo. Durante la primera mitad de la semana, los termómetros se mantendrán anormalmente altos para la época del año, con máximas que rozarán los 30 grados en ciudades como Sevilla o Córdoba y que superarán los 25 grados en Madrid, Valladolid o Zaragoza.

Sin embargo, la llegada de las borrascas y los vientos del suroeste provocará un descenso progresivo de las temperaturas a partir del domingo, especialmente en el norte y oeste. No se trata, según Rey, de un desplome brusco, sino de una bajada “moderada pero constante” que marcará el fin del episodio cálido de comienzos de octubre. “La llegada de estos frentes traerá lluvias persistentes y un cambio de tendencia que se notará más por la sensación de humedad que por el frío”.

Una transición hacia un otoño más activo

La AEMET coincide en que este nuevo episodio marca un punto de inflexión en el tiempo otoñal. El paso de sistemas frontales sucesivos desde el Atlántico occidental favorecerá la aparición de precipitaciones recurrentes y una mayor variabilidad atmosférica durante la segunda quincena del mes. Así que una vez que el temporal asociado a la DANA Alice se despide, el otoño meteorológico toma el relevo con fuerza. Jorge Rey advierte de que las próximas semanas estarán dominadas por “frentes y lluvias generalizadas”, especialmente en el norte y oeste peninsular, donde “las tormentas podrían ser importantes”. Después de un inicio de octubre más cálido y seco de lo esperado, todo apunta a que el otoño llega finalmente a España con su cara más clásica: lluvias, cielos grises y un ambiente más fresco.

TAGS DE ESTA NOTICIA