Ucrania

Trump, reacio a proporcionar misiles Tomahawk a Ucrania: “Esperemos que no los necesiten”

Zelenski afirma que “comienza a entenderse” con el presidente estadounidense, que se muestra cauto a la hora de entregar armas capaces de atacar en territorio ruso

WASHINGTON (United States), 17/10/2025.- US President Donald Trump (L) greets Ukrainian President Volodymyr Zelensky as he arrives at the West Wing of the White House in Washington, DC, USA, 17 October 2025. The leaders are scheduled for a working lunch in the Cabinet Room, where President Zelensky is expected to request long-range missiles as part of an arms package. (Ucrania) EFE/EPA/SHAWN THEW

El viernes, el presidente Volodymyr Zelenski hizo su tercera visita a la Casa Blanca desde que Donald Trump regresó al poder en enero. En esta ocasión llegó vestido con un blazer negro, sobrio, haciendo un guiño a Trump que le regañó en su primera visita por vestir con un jersey considerándolo una falta de respeto. Si la primera visita fue desastrosa, la segunda, acompañada de líderes europeos, transcurrió con menos sobresaltos, en esta tercera, Zelenski aseguró que “comienzan a entenderse”.

El tema central del encuentro era la solicitud de misiles Tomahawk de largo alcance por parte de Ucrania, capaces de golpear objetivos dentro de Rusia. Estas armas permitirían atacar instalaciones militares y energéticas profundas en territorio ruso. Al mismo tiempo, el presidente Trump dijo que quería terminar la guerra, aunque vaciló ante la oferta de esos misiles.

Durante la conferencia de prensa conjunta, Trump dijo que Vladimir Putin estaba jugando con él como un ratón con un gato. “Está ganando tiempo. Él sabe cómo manipular, sabe cómo mover el reloj a su favor”. Admitió que había “jugado toda mi vida por los mejores”, pero aseguró que, pese a eso, había salido adelante. Zelensky respondió que Ucrania no pedía misiles para expandir la guerra, sino para forzar a Rusia a negociar en serio. Añadió que su país no deseaba depender siempre de la intervención extranjera, al contrario que necesitaba los medios para defenderse por sí solo.

El presidente de Ucrania, Zelenski, participa en una reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos
EFE/EPA/AARON SCHWARTZ

Trump mencionó que había hablado con Putin el jueves, y repitió que celebraría una nueva cumbre en Budapest, aunque sin fecha definida aún. Propuso un formato en que él recibiría por separado a Putin y a Zelenski, pero que los dos mandatarios no se encontrarían directamente. “Estos dos líderes no se caen bien entre sí, y queremos que todo sea cómodo para todos”, comentó.

Cuando Zelensky fue preguntado si esto no era una forma de prolongar el conflicto, Trump respondió con brusquedad: “Sí, me preocupa eso. Pero me han jugado toda mi vida. Aún así, creo que empezamos a entendernos.” Zelenski alegó que el presidente estadounidense estaba siendo puesto al tanto de la situación en el frente, lo que estrechaba su relación. También manifestó que Ucrania esperaba que EE. UU. ofreciera misiles Tomahawk, y que a cambio podría entregar drones producidos allí mismo. “Ese es el problema. Nosotros necesitamos los Tomahawk”, dijo Zelenski.

El presidente Donald J. Trump
EFE/EPA/AARON SCHWARTZ

Trump, aunque insistió en que preferiría que Ucrania no tuviera que usarlos, volvió a mostrar cautela. Comentó que su país no deseaba agotar sus reservas, que quería que la guerra terminara pronto. Reiteró que esperaba que las negociaciones con Putin fueran por buen camino para resolver el conflicto. El arreglo de armas —el posible suministro de Tomahawk— se utiliza como herramienta de presión diplomática. Un incentivo para traer a Rusia de vuelta a la mesa. Pero Trump ha demorado sanciones más duras contra Moscú, y ha postergado parte de la ayuda a Kyiv, lo que ha generado en Zelensky la sensación de que Putin sigue ganando tiempo.

Zelenski, por su parte, insistió en que el momento para actuar es ahora. “Necesitamos menos diplomacia y más entregas de armas, para obligar a Rusia a negociar con seriedad”. Según él, la paz no vendrá por discursos ni gestos simbólicos, sino por una capacidad militar creíble.

El Kremlin, desde Moscú, ya ha advertido contra la introducción de nuevos misiles estadounidenses considerándolo una escalada peligrosa. Sin embargo, los expertos señalan que Ucrania necesitaría decenas o cientos de Tomahawk, cada uno con un costo cercano a los 2,5 millones de dólares, para que el efecto sea sustancial. Esa dimensión logística y financiera también fue tema de discusiones previas entre delegados ucranianos y compañías como Raytheon, así como con legisladores y el secretario de Estado Marco Rubio.

Durante la reunión, Estados Unidos estaba representado por Trump, el vicepresidente J. D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Defensa Pete Hegseth y el secretario del Tesoro Scott Bessent. Frente a ellos, Zelenski y la delegación ucraniana presentaron argumentos militares y estratégicos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (izq.), saluda al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a su llegada al Ala Oeste de la Casa Blanca
EFE/EPA/SHAWN THEW

Al principio del encuentro, Zelenski felicitó a Trump por su reciente logro de mediación entre Israel y Hamas. Dijo: “Ahora tiene una gran oportunidad para terminar esta guerra”. Con eso quiso mostrar que veía al presidente estadounidense como mediador. Trump, en cambio, insistió: “Preferiría que ellos no necesitaran los Tomahawk, pero la guerra debe terminar”.

En un momento de tensión, un periodista le preguntó a Trump si creía que podía convencer a Putin de poner fin al conflicto. Trump asintió con la cabeza mientras saludaba a Zelensky, pero no respondió directamente esa pregunta. Cuando se le volvió a cuestionar sobre los Tomahawk, no ofreció una respuesta clara. Así concluyó la conferencia. Quedó claro que Ucrania esperaba más compromisos concretos, y que Trump oscilaba entre el riesgo de una escalada y la oportunidad de finalizar el conflicto. Detrás siempre, la estrategia rusa de usar el tiempo como aliado mientras presiona contra la debilidad occidental.