¿Qué santo se celebra hoy sábado 18 de octubre? Una figura central del cristianismo primitivo

El santoral del 18 de octubre refleja una tradición antigua de la Iglesia que busca mantener viva la memoria de quienes siguieron el camino del Evangelio con determinación

San Lucas Evangelista.

El santoral católico marca cada día con nombres que evocan ejemplos de fe, entrega y esperanza. En la fecha de 18 de octubre sobresale con especial relieve San Lucas Evangelista, pero hay otras figuras menos conocidas cuya memoria también se honra hoy.

San Lucas Evangelista: médico, escritor y compañero apostólico

Hoy la Iglesia celebra a San Lucas Evangelista, figura central del cristianismo primitivo. Lucas no es solo autor del tercer Evangelio, sino también del libro de los Hechos de los Apóstoles, donde narra la expansión del mensaje cristiano tras la muerte y resurrección de Jesús.

Según la tradición, Lucas nació en Antioquía y ejerció como médico antes de abrazar la fe cristiana. No fue testigo directo de la vida de Jesús, pero se dice que profundizó en los relatos orales de los primeros discípulos. Fue compañero del apóstol Pablo en sus viajes misioneros y recogió valiosa información acerca de la obra evangelizadora.

Lucas es conocido también por su sensibilidad hacia el sufrimiento humano, su atención a los marginados y su capacidad para relatar episodios con detalle humano y compasivo. En iconografía, suele representarse con un toro o becerro, símbolo de sacrificio y servicio.

Con su práctica de medicina y su capacidad literaria, Lucas ha sido venerado como patrono de médicos, cirujanos y artistas. Se le reconoce como “médico de cuerpos y almas”, pues su legado combina ciencia, narración y espiritualidad.

Aunque no hay consenso absoluto sobre los detalles de su muerte, la tradición lo declara mártir en la ciudad de Patras (Grecia). Su vida sigue inspirando el valor de unir la ciencia y la fe, la palabra y el servicio.

Otras conmemoraciones del día

Junto a San Lucas, el santoral del 18 de octubre recuerda también a algunas figuras menos conocidas, pero significativas:

  • San Amable de Riom: presbítero de Auvernia (Francia), venerado por su santidad pastoral y relatos de milagros atribuidos a su intercesión local.
  • San Asclepíades de Antioquía: obispo confesor que vivió en tiempos de persecución.
  • San Monón de Nassogne: un eremita venerado en la región de las Ardenas.
  • Beato Fidel Fuidio Rodríguez: mártir moderno, cuyo testimonio se venera en ciertos ámbitos locales.

Estas figuras secundarias enriquecen el día con variedad litúrgica y regional. En muchas parroquias locales, su memoria se entreteje con celebraciones particulares, oraciones y liturgias adaptadas al contexto.

Nombres que celebran hoy

Con motivo de San Lucas, hoy muchas personas cuyos nombres derivan de Lucas —Luca, Luka, Lukas, Luc— felicitan su onomástica. Según datos religiosos y de censos eclesiásticos, miles de personas en España conmemoran su santo en esta fecha.

En ámbitos profesionales, médicos, artistas, escultores, encuadernadores o personas vinculadas al mundo del arte suelen sentirse identificados con San Lucas, pues se le considera patrón de esos oficios.

Significado espiritual y simbólico

La celebración de San Lucas nos invita a reflexionar sobre la palabra narrada como servicio, sobre cómo el relato del Evangelio puede iluminar la vida diaria. Lucas enfatiza el rostro humano de Jesús: los pobres, las mujeres, los enfermos, los marginados aparecen con frecuencia en sus textos.

Para quienes ejercen la medicina, es modelo de vocación que cuida el cuerpo sin descuidar el espíritu. Para los creadores, es inspiración para que su arte sea puente entre lo cotidiano y lo trascendente.

Hoy, en muchas misas y liturgias, se suelen leer pasajes lucanos, se entonan himnos que evocan su figura y se recuerdan sus enseñanzas sobre la compasión y la humildad.

Una celebración que une historia y devoción

El santoral del 18 de octubre refleja una tradición antigua de la Iglesia que busca mantener viva la memoria de quienes siguieron el camino del Evangelio con determinación. San Lucas Evangelista es el protagonista del día, pero los otros santos y beatos también aportan sus matices según culturas locales.

Para los creyentes, conmemorar su santo no es un acto mecánico, sino oportunidad de reencontrarse con un ideal: vivir con sentido, servir al prójimo y narrar con verdad lo que importa. En un mundo de noticias efímeras, San Lucas nos recuerda que las historias bien contadas tienen el poder de transformar corazones.

TAGS DE ESTA NOTICIA