Corría 1968 cuando un joven madrileño, que soñaba con ser futbolista, ganó el Festival de Benidorm con una canción que acabaría marcando una época: La vida sigue igual. Ese instante fue el punto de partida de una carrera colosal, tan deslumbrante como sólida, que llevó a Julio Iglesias a convertirse en un icono global. De esa trayectoria habla el capítulo 8 del pódcast Ciudad de las Damas, titulado El español que enamoró al mundo.
El episodio cuenta con la presencia de Ignacio Peyró, escritor, periodista y actual director del Instituto Cervantes en Roma, que ha sorprendido a crítica y público con la primera biografía literaria dedicada al cantante. Su libro, ya en cuarta edición, combina rigor, afecto y humor para situar a Iglesias en el contexto de la España del tardofranquismo y la Transición, y para entender cómo un artista de voz peculiar y encanto inesperado logró abrirse paso en escenarios dominados por Sinatra o Aznavour.
A lo largo de la conversación se abordan las luces y sombras de una figura que marcó la memoria sentimental de varias generaciones: desde el magnetismo de sus canciones, banda sonora de amores y rupturas, hasta la construcción de un mito pop capaz de seducir a millones en todo el mundo. El capítulo también invita a reflexionar sobre la España que cambió junto a Julio Iglesias, y sobre cómo su biografía es, en parte, la biografía de un país que buscaba dejar atrás su provincianismo para conquistar la modernidad.
Capítulo 8: Ignacio Peyró y Julio Iglesias, ‘El español que enamoró al mundo’
En este episodio de La Ciudad de las Damas, tenemos el placer de charlar con el escritor y periodista Ignacio Peyró. Nos adentramos en los entresijos de su más reciente obra, "Julio Iglesias. El español que enamoró al mundo". Un libro que va mucho más allá de una simple biografía, explorando la figura de Julio Iglesias como un auténtico fenómeno global. Descubrimos cómo su música y su carisma no solo conquistaron escenarios, sino también corazones en cada rincón del planeta. No te pierdas esta fascinante conversación sobre uno de los artistas más icónicos de España y del mundo.