Andrea, Naiara y Virginia, las tres voces de las vidas destruidas por la DANA: “Caminaremos con cicatrices en el alma, pero mirada firme”

Las tres han realizado discursos ensalzando el recuerdo de las víctimas y el futuro de las familias afectadas

Tres mujeres han sido la voz de las víctimas de la DANA hoy. Un acto donde ha prevalecido el dolor, pero también la rabia de unos y el recuerdo de otros. Palabras que se han dirigido a los 229 fallecidos en Valencia, los 7 en Castilla-La Mancha y la persona fallecida en Andalucía. Cada una ha hablado en nombre de todos, pero también han contado sus propias historias. Una herida compartida a través de pérdidas irreparables. Andrea perdió a su madre, Naiara a su marido y Virginia Ortiz a su primo.

Andrea Ferrari de 20 años ha intervenido tras la actuación de La Maria, una artista valenciana, que ha  interpretado ‘Mon Vetlatori’, una canción sobre la pérdida y el amor. Ella perdió a Eva María, su madre, durante la DANA en Ribarroja. Se ha convertido en el rostro de la entereza, siendo la primera intervención de las familias durante el funeral. Ella ha querido reafirmar que “no solo sea un homenaje a los que se fueron, sino un reconocimiento a los que seguimos aquí”. Con voz firme, ha recordado que quienes sobrevivieron caminan “con cicatrices en el alma, pero mirada firme”, y que, un año después, siguen aferrados a “la fuerza de la solidaridad y el amor por nuestra tierra”.

Andrea también ha dedicado unas palabras dirigidas a su madre: “Hablar de ella es hablar de luz y amor en estado puro, la persona con más brillo, con una energía radiante que iluminaba todo donde iba. Una increíble persona, amiga y, sobre todo, madre. Era alegre, fuerte, valiente, soñadora”.

EFE/ Ballesteros

Otra de las voces ha sido la de Naiara Chulià. Ella, azafata, esperaba que su marido, ha dirigido sus palabras ha su marido fallecido, Slim Regaieg. Ella guardó la esperanza de que él no fuese otra de las víctimas de las riadas: “Volviendo a casa por la noche con los niños rogaba al universo que estuvieras allí, pero llegamos y no estabas. La casa estaba helada”. Ella ha contado la incertidumbre y el dolor de esperarle durante horas en casa y que él no llegase. “Los niños querían salir a buscarte, sabes que si no los hubiese tenido, habría ido esa misma noche, lo sabes”.

Naiara cuenta el momento en el que fueron a buscar a su marido y lo encontraron: “Si hubiese sabido que la conversación del día 29 por la tarde era la última, te habría dicho tantas cosas“.

“El momento más duro de mi vida fue decirles a los niños que no volverías”, ha afirmado. “Si hubiese sabido que la conversación del día 29 por la tarde era la última, te habría dicho tantas cosas”.

EFE/ Ballesteros

Virginia Ortiz ha mostrado dolor por la pérdida de su familiar, pero también agradecimiento a quienes ayudaron en aquellos días: “En Letur tenemos que agradecer a aquellos profesionales que recorrieron cuevas, zanjas y lodo buscando a nuestros familiares, cumpliendo su promesa de encontrarlos”.

Un discurso que también ha tenido una carga reivindicativa. “Las inundaciones son en España el fenómeno natural que más muertes provoca no fue este fenómeno el acusante de la catástrofe que hemos sufrido es quien omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas, quien comete el acto primigenio que deriva en sus muertes”. Unas palabras que han recibido un aplauso sonoro en toda la sala.

Virginia Ortiz ha recordado también los días de angustia buscando a sus familiares desaparecidos, y ha querido rendir homenaje a quienes hicieron posible el hallazgo. “A aquellos operarios que, con enormes máquinas, retiraron metros de lodo rescatando sus cuerpos y dándonos así algo de paz a esas alturas del camino”, ha dicho con emoción.

“Lamento que no todos tuvieran ese consuelo, las personas cuya tierra hoy nos acogen este acto”. esta misma tierra como lo fue Letur fue testigo de la naturaleza de nuestra sociedad cuando incontables ciudadanos se desplazaron para ayudar sin que nadie se lo pidiera. Lo hicieron como pudieron con lo que tenían, la voluntad convertida en acción”.

TAGS DE ESTA NOTICIA