Sondeos internos

Barones del PP detectan ya una fuerte subida de Vox en sus territorios

En la Región de Murcia, Aragón, Extremadura o incluso Galicia, la estructuras constatan subidas de Vox no solo en clave nacional. “Estamos en guardia”, reconocen. “Viviremos más atados a ellos”

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo y sus barones

Preocupación en el Partido Popular por el ascenso demoscópico de Vox. Tanto en la dirección nacional como también en las estructuras territoriales. Los últimos sondeos, tanto públicos como privados, han ido consolidando la tendencia al alza de la formación de Santiago Abascal, y de ahí que Alberto Núñez Feijóo se haya lanzado a confrontar con él con el objetivo de ganarles terreno.

El discurso antiinmigración es la principal baza que ha servido a Vox para crecer en los últimos meses, y el PP ha pasado de ignorarles a entrar al choque, presentando su propio plan migratorio. En su reciente retiro con sus presidentes autonómicos, el propio Feijóo admitió el “cóctel explosivo” contra el PP y, públicamente, se enfrentó a Abascal por su “pinza” con Pedro Sánchez.

La última encuesta publicada, de Opina 360, supuso un auténtico jarro de agua fría para los populares, toda vez sitúa a Vox en los 74 escaños y al PP en los 111. El PSOE sería el partido más votado con 131. Nadie oficialmente quiso darle credibilidad. “Cero”, repiten vicesecretarios consultados. Si bien, algunas fuentes reconocieron “la tendencia electoral” y no escondieron su preocupación.

Las mayorías

Unos temores ante el incremento de Vox que también empiezan a notarse en algunas comunidades como Murcia, Extremadura, Castilla y León, Aragón e incluso Galicia. En los territorios citados ya estudian ese crecimiento e incluso toman decisiones según van analizando el comportamiento de los votantes. “Abascal, con independencia de los candidatos regionales, puede hacer perder mayorías”, avisan internamente. “No caerían los gobiernos pero sí viviremos más atados a Vox”, apuntan fuentes autonómicas, con encuestas en la mano.

“En guardia” es la frase que se oye con frecuencia en las comunidades cuando se pregunta por las novedades demoscópicas. Es el caso de Extremadura, con el aviso público de María Guardiola de que convocará elecciones si no consigue aprobar presupuestos. Detrás de esta declaración de intenciones está precisamente el empuje de Vox, según fuentes de la estructura regional.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo junto al presidente de Aragón, Jorge Azcón en Oviedo
EFE/Paco Paredes

De hecho, un cargo del PP extremeño consultado por este diario cree que Vox, con las encuestas en la mano, podría aumentar en dos escaños en la Asamblea regional. En la actualidad, el partido de Abascal tiene cinco parlamentarios. “Y eso en un momento en el que el candidato de Vox es totalmente desconocido”, reflexiona. “La jugada de la presidenta pasa porque Vox se retrate y aprovechar el mal momento el PSOE”, con el líder del PSOE, Miguel Ángel Gallardo, a un paso del banquillo.

Vox sorpassa al PSOE

En Murcia, en el entorno del presidente autonómico Fernando López Miras llevan días reconociendo la subida de Vox en privado. El “CIS” de esta Región apuntaba a un sorpasso de Vox al PSOE, que ya sería la segunda fuerza en la región tras robar tres escaños al PP. “La encuesta estaba muy contextualizada por los sucesos en Torre Pacheco y en Jumilla”, aseguran desde el Gobierno regional, aunque fuentes del partido dan por seguro que Vox pediría entrar en el Gobierno.

El nerviosismo también se ha instalado en Castilla y León, primera comunidad que irá a elecciones autonómicas en el primer trimestre de 2026. Donde más irrumpe el voto de Vox es entre el elector más joven, según reconocen en el partido regional las fuentes consultadas por este diario. “Ahí está perdido ahora mismo nuestro nicho”, reconocen. “Vox está echado al monte, pero la gente vota a Abascal”, reflexiona un alto cargo. Aun así, las fuentes consultadas no ven el ambiente tan preocupante. “Se pone el parche antes de la herida”, dicen. “Ha mejorado en encuestas tras los incendios”.

En Aragón, las presiones a su izquierda para que Jorge Azcón convoque elecciones se suceden. Desde su entorno, niegan la mayor a este diario. “Nuestras decisiones son autónomas y no dependen de las de otros”, zanjan. Sí se reconoce que en sus medidores han empezado a observar una subida de Vox, aunque “menos” que su incremento a nivel nacional. “Da igual que pongas a una piedra que a un candidato conocido”, coinciden.

Feijóo y los barones del PP en Asturias

Esta inquietud, que se ha instalado en la mayoría de comunidades, ha acabado incluso contagiando la “calma” que se vive en Galicia, donde Alfonso Rueda disfruta de su mayoría absoluta. Allí, reconocen fuentes de su equipo, Vox sube un punto y el PP pierde dos. “No es solo cosa nacional”. Desde Andalucía, donde Juanma Moreno también gobierna con absoluta, el diagnóstico es parecido aunque en su entorno llaman a la calma: “Hay mucha intoxicación por parte de Vox”.

En este marco, la mayoría barones consultados por Artículo14 defienden la línea dura de Feijóo con inmigración para frenar a los de Abascal. “Qué vamos a hacer, sino, apretar y apretar ahora con inmigración”, aseguran fuentes territoriales. También en esta cuestión, el sector moderado del partido se ve claramente en minoría.