La decisión de Carlos Mazón de dimitir como presidente de la Generalitat Valenciana y mantener su acta de diputado en las Cortes autonómicas supone que mantendrá su condición de aforado y, por tanto, solo podrá ser investigado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
En consecuencia, Mazón podrá continuar alejado de la instrucción de la jueza que investiga la dana, la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, que ya le ha invitado a declarar en tres ocasiones —siempre las rechazó— desde que dio comienzo a su investigación ahora hace un año y que ha apuntado en varios de sus autos posibles delitos a la actuación del máximo responsable de la Comunitat Valenciana.
Seguirá siendo, por tanto, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana el único capacitado para la “inculpación, prisión, procesamiento y juicio” de Mazón al seguir como diputado aforado.
A falta de aclararse quién será el relevo de Mazón en la presidencia de la Generalitat Valenciana y de precisar cuánto queda de legislatura en la comunidad, el dimitido podría alargar su aforamiento en el caso de que el PP lo mantenga en puestos de salida en las próximas elecciones autonómicas.


