El Gobierno, sobre el informe de la UCO: pagar en metálico es “una práctica habitual”

La ministra portavoz, Pilar Alegría, asegura que los avances de la investigación de la UCO sobre el patrimonio de José Luis Ábalos demuestran "que en el PSOE no hay financiación irregular"

Sánchez
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes en Moncloa
Efe

El Gobierno presume de que el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, entregado al juez que investiga el caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, “deja claro y demostrado que en el PSOE no hay financiación irregular”. Tras conocerse el documento, el viernes, el Ejecutivo ha tenido que asumir varios titulares sobre los 95.000 euros del patrimonio de José Luís Ábalos de cuyo origen no se ha hallado rastro.

También sobre los sobres en metálico que el partido entregó a su exnúmero tres, para reembolsar gastos que Ábalos ya había asumido previamente, siempre según Moncloa y el PSOE. La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha puesto el foco este martes, desde la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en que todas esas cantidades tienen “origen legal”, y han sido fiscalizadas por el Tribunal de Cuentas.

De hecho, ha intentado hacer pedagogía sobre esta materia. “Pagar en metálico no es ilegal ni irregular”, argumentó, antes de asegurar que “no se hace sólo en partidos políticos”. “En el Senado, por ejemplo si un senador tiene que hacer un desplazamiento al extranjero”, la institución le abona las dietas o gastos en efectivo, afirmó, previa presentación de factura o ticket.

“Esto es una práctica habitual, que se hace en empresas e instituciones, y que, evidentemente, siempre tienen registro contable”, insistió. Así, cargó contra el PP por “hablar de sobres de financiación irregular” al aludir a esta causa. “Es como escuchar a un pirómano hablar de cómo se tienen que apagar los incendios de nuestros bosques”. Según la ministra portavoz, en este informe “queda claro” que no existe financiación irregular.

El Ejecutivo no regulará la figura de la pareja del presidente

En otro orden de cosas, el Gobierno ha aprobado el anteproyecto de ley de administración abierta, para incrementar los requisitos de transparencia que deben cumplir los cargos públicos.

El ministro de Transformación Digital, Óscar López, ha asegurado que en esta norma no está previsto regular la figura del cónyuge del presidente. La investigación a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, protagoniza buena parte de las polémicas judiciales y mediáticas, pero López descarta este escenario, amparándose en que no es un cargo público: “No está en ningún plan”.