La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, anunció este viernes que el plan migratorio que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, presentará la próxima semana en Barcelona contempla “la pérdida automática de la condición de residir a todos los inmigrantes que tengan un vínculo criminal o radical violento”.
En declaraciones a los medios en Madrid, la ‘número tres’ del PP, que ha pilotado la confección de la propuesta migratoria de Feijóo, dijo que esta medida se impulsará “con todas las garantías legales” y “toda la determinación”, informa Servimedia.
“¿Por qué lo vamos a hacer y por qué lo proponemos? Porque nos parece que no hacerlo es inhumano, es insolidario y tirar por la borda el esfuerzo de tantos millones de personas españolas y extranjeras que cada día madrugan para levantar este país y sacrificarlo en el altar de una falsa hospitalidad que la izquierda lleva imponiéndonos décadas”, explicó.
En otras palabras, la oposición propone deportar a todos los migrantes relacionados con el terrorismo o el tráfico de armas e, incluso, explorar la posibilidad de expulsar a los vinculados con bandas callejeras, según fuentes populares. El objetivo final, aseguraron, es acabar con los estigmas de los inmigrantes, sea cual sea su procedencia.
Ezcurra puso de ejemplo a la dueña del grupo Perla del Pacífico, una ecuatoriana que tiene ya 12 establecimientos de comida y cientos de empleados. Para ella, el PP quiere apostar por “la absoluta solidaridad” dado que viene “a trabajar” y contribuir.
Para quien “viene a abusar y delinquir”, en cambio, recetó “la absoluta firmeza”. Con esta propuesta, Génova busca situarse en un término medio frente a “la moda política de bien victimizar a todos los inmigrantes pobrecitos, o bien criminalizarlos diciendo son todos unos delincuentes”, según la dirigente del PP.
La cultura del esfuerzo
“Todo ser humano con independencia de su procedencia, de su raza, de su religión, de su pensamiento es digno y libre y es capaz de toda la prosperidad del mundo solo con su capacidad y con su esfuerzo. Por parte de las sociedades donde nacemos y las sociedades de acogida solo tenemos que garantizar oportunidades y unas reglas del juego que nos permitan a todos convivir en paz y en libertad.
Ezcurra insistió en que “la hispanidad debe ser un motivo de orgullo” y “un hecho diferencial”, apostando así de nuevo por “contemplar” este criterio “positivamente a la hora de elegir quién viene a nuestro país”. “Sobre todo ante un Gobierno que ha elegido de una manera absolutamente irresponsable condenar a la gente a la ilegalidad y al señalamiento, bloqueando todas las todas las vías entradas de entrada legal en España”, añadió Ezcurra.
Así, dijo que “ha llegado el momento del orden y la legalidad” y apostó por vincular la entrada legal a España al “empleo”. “No es tiempo de buenismo ni de racismo, sino de orden, de ley y de integración con exigencias”. “Los españoles no solo tenemos el derecho, sino la obligación de decidir quién entra, cuándo, cómo y para qué en España si lo que queremos es evitar este caos que está rompiendo nuestra sociedad y nuestra cultura”.