El magistrado del Tribunal Supremo Javier Hernández ha citado al eurodiputado y líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis Alvise Pérez, el próximo 6 de junio para que preste declaración voluntaria en la causa abierta por la difusión de una prueba falsa de COVID del exministro de Sanidad y actual presidente catalán, Salvador Illa. Cabe mencionar que en dicha causa se investiga al político por presuntos delitos de falsedad e injurias.
El Alto Tribunal abrió causa al líder de SALF después de que el Juzgado de Instrucción Número 33 de Barcelona recibiera una querella de la Fiscalía en 2021. Meses más tarde, el pasado septiembre, se envió el caso al Supremo, toda vez que Alvise goza de la condición de aforado por ser eurodiputado.
Los hechos que se investigan se remontan al 11 de febrero de 2021, cuando el político publicó un tuit durante la campaña electoral a las elecciones catalanas y en el marco de un debate electoral televisado entre los candidatos, entre los que se encontraba Illa.
Alvise escribió en su cuenta un texto que decía: “Hola Salvador Illa. Entre la LOPD o demostrar que un ministro y candidato autonómico de mi país miente… la segunda”. El mensaje iba acompañado de la fotografía de un documento que simulaba un informe clínico fechado unos días antes, en el que se hacía constar el resultado “positivo” de una PCR a nombre de Illa. La Fiscalía defiende que dicho documento es totalmente falso y que el líder de SALF lo habría confeccionado con ánimo de perjudicar a Illa y al PSC.
Asimismo, el eurodiputado ya informó la semana pasada al instructor del Supremo de que “está dispuesto a comparecer de manera voluntaria” en esta causa, aunque entiende que lo apropiado es que se archive el asunto.
Por otra parte, el instructor ha dictado un auto en el que reconoce la condición de parte, en ejercicio de la acusación popular, al PSC en relación con los hechos que investiga y que pudieran ser constitutivos de un delito de falsedad. Una decisión que el magistrado ha adoptado tras constatar que este partido ha presentado querella contra Alvise y que ha prestado una fianza de 15.000 euros exigida para que se admitiera su personación.