Gesto de enorme calado político. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, contactó personalmente con el expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera, en los últimos días con el objetivo de invitarle al congreso nacional del partido que se celebrará este fin de semana en Madrid, según confirman a Artículo14 fuentes de la dirección nacional.
El exdirigente naranja, desvinculado de la política activa, no acudirá al cónclave, según confirman las citadas fuentes. Una asistencia que habría provocado una enorme expectación política y mediática, toda vez se habría entendido como un respaldo del ex de Ciudadanos al líder gallego.
En las filas populares nunca se ha escondido su interés en que algunos de los exdirigentes más destacados de Ciudadanos o de Vox recalen en el PP con el fin de mostrar la imagen de un partido en el que pueden convivir distintas sensibilidades ideológicas. Todo en un momento en el que la máxima de los populares pasa por ser capaces de aglutinar en torno a sus siglas el descontento social existente con el Gobierno y el PSOE, cercado por la corrupción.
“Este congreso será una presentación de credenciales, una llamada a la gente decente, nos haya votado antes o no. Se lanzará un mensaje a todos, incluso a quienes no coinciden totalmente con nuestras ideas, de que hay que acabar con esta agonía. Será el principio del fin para Sánchez”, resumen en el entorno de Feijóo. “Toma partido”, es el eslogan del mismo. Un análisis que casa perfectamente con la invitación a Rivera.

Olona, en la marcha de Feijóo
Precisamente, la manifestación convocada por el PP en junio, bajo el lema Mafia o Democracia, buscaba conectar con otros partidos, pese al veto explícito de Vox a su militancia a que se sumase a la convocatoria. Y es que en la concentración en Plaza de España se dejaron ver expolíticos de distinta índole política, como Macarena Olona o el fundador del partido de Santiago Abascal, Alejo Vidal-Quadras.
Además, la llamada de Feijóo se entiende perfectamente si se sigue el discurso que ha enarbolado en los últimos días. Y es que el presidente popular ha ido desgranando los ejes sobre los que versarán a partir de ahora su estrategia política para llegar a La Moncloa. Recuperar la “centralidad” es la fórmula mágica a la que se ha abonado y que ya ha puesto en marcha el equipo del presidente del PP, aunque sin renunciar a perfiles duros, como ha quedado de manifiesto situando a Miguel Tellado como número dos y a Ester Muñoz como portavoz en el Congreso.
En el equipo del presidente inciden continuamente en la necesidad de “pescar” votos en territorio hostil. Es decir, ampliar la base electoral del PP, por el centro, para desgastar el “bloque sanchista”. Un trabajo para el que los populares aseguran haber conseguido ya éxito si se fían en las encuestas demoscópicas que hoy le sitúan por encima de los 150 escaños. Según Génova, los populares se acercarían pronto al reto que Feijóo impuso de lograr los “10 millones de votos” que necesitarían para gobernar en solitario. De haber elecciones generales, Génova confía en llegar a Moncloa con la abstención de Vox.
Dice la izquierda que sí, que 5 o 6 ayer en Madrid…
En defensa de las Fuerzas del Orden, presente. Y el próximo día 11 de junio, nos vemos otra vez en la calle, junto a los Jueces y Fiscales 🇪🇸 pic.twitter.com/tKQt8O48mn
— Macarena Olona (@Macarena_Olona) June 9, 2025
Sin embargo, más allá de las intenciones de Génova, que se palpan también con este movimiento, lo cierto es que hay un nutrido grupo de expolíticos que –lejos de acercarse al PP- llaman a liderar una alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez. Una empresa en la que, como adelantó este diario, está trabajando Espinosa de los Monteros. El exdirigente de Vox ya llamó, en presencia de Albert Rivera o de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a armar una “alternativa ilusionante con espíritu reformista y visión de futuro” contra el Gobierno de Pedro Sánchez.
Rajoy y Aznar sí; Casado, no
El presidente del PP se ha encargado personalmente de contactar con distintas personas del ámbito político. Sí asistirá al cónclave el alemán Manfred Weber, que recientemente revalidó la presidencia de los populares europeos con el apoyo de Feijóo.
También han confirmado su asistencia los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy mientras que Pablo Casado ha declinado la invitación por motivos laborales. Los expresidentes del PP participarán este viernes en la apertura del congreso, después de que la hasta este fin de semana secretaria general, Cuca Gamarra, presente el informe de gestión del Comité Ejecutivo Nacional y de la Junta Directiva Nacional.