Feijóo encarga a Alma Ezcurra encauzar la ponencia política: “No hay que perderla de vista”

En Génova miran de reojo a Ayuso aunque dejan claro que el PP “es un partido de grandes mayorías”. Aguirre pide asumir el discurso de la líder madrileña

Alma Ezcurra será una de las figuras clave del XXI Congreso Nacional del Partido Popular. Actual eurodiputada, es una de las responsables de la fundación Reformismo21, que nutre ideológicamente a Génova. Ha ido creciendo políticamente en la sombra y es de la entera confianza de Alberto Núñez Feijóo. “Su padre político es Alberto y su madre Isabel -Díaz Ayuso-“, resumen fuentes populares, que recuerdan que también fue diputada en la Asamblea de Madrid.

Ezcurra será quien estará en el día a día de la ponencia política. Ella será la encargada de coordinar la ponencia política que marcará el nuevo rumbo ideológico del partido. La que ejercerá de enlace entre el equipo de Feijóo y con los barones encargados del texto, Juanma Moreno y Alfonso Fernández Mañueco. “Su papel va a ser muy importante, ella será la que se currará el texto”. Y “no hay que perderla de vista” de cara a los cambios orgánicos previstos en el cónclave.

Figura poco conocida para el gran público, es muy valorada internamente por su trayectoria. Licenciada en Derecho, fue asesora en Génova durante la etapa de Mariano Rajoy. De ahí pasó a la Asamblea de Madrid, donde destacó por un tono firme en sus intervenciones, especialmente duras en temas como la Amnistía, en línea con Ayuso. De ahí que muchos en el PP la califiquen de “ayusista”.

Ahora desarrolla su labor política en Bruselas, como eurodiputada, y al frente de la fundación Reformismo 21, donde trabaja mano a mano con Pablo Vázquez, el economista de referencia de Feijóo. Desde ahí ha impulsado un think tank en crecimiento que ha incorporado a perfiles como Toni Nadal, hermano y exentrenador de Rafa Nadal, o el economista Luis Garicano.

Con Ezcurra al frente de la ponencia política, el PP aspira a elaborar un documento que fije posición sobre las grandes cuestiones nacionales. Si bien, lo hará sobre las base de un boceto que ya tiene Feijóo en el cajón de su despacho, tal y como avanzó Artículo14 la pasada semana. “Es un documento sobre el que trabajar. Todos los debates son bienvenidos pero luego habrá que decidir y este es un partido de grandes mayorías”, explican en el entorno de Feijóo.

En Génova miran a Ayuso de reojo, que ya ha avanzando su interés en que se dé la batalla ideológica para volver a ilusionar a sus bases. Esperanza Aguirre no para de repetirlo. “La línea de Ayuso la tendría que seguir todo el partido”, ha llegado a decir.

Un mensaje que no ha pasado desapercibido en el partido. “Los debates de puertas para adentro se pueden dar todos pero luego hay que lanzar un mensaje de unidad o esto puede recordar al congreso de 2008”, avisa un veterano. Entonces, el partido llegó roto, con portazo de María San Gil incluido.

El político será uno de los textos centrales del congreso, junto a la ponencia de estatutos, que coordinarán los presidentes de Murcia, Fernando López Miras, y de Extremadura, María Guardiola. En el caso de la política, acompañarán a Ezcurra los presidentes de Andalucía y Castilla y León, Juanma Moreno y Alfonso Fernández Mañueco. “La moderación al poder”, resumen fuentes cercanas a Feijóo.

Con estos mimbres, el marco de trabajo quedó inaugurado este martes con la primera reunión de la Comisión Organizadora del Congreso, presidida por Alfonso Serrano. En la sede nacional del PP, Serrano dio un discurso que no pasó desapercibido. Ante los periodistas subrayó que este cónclave debe dejar al partido “plenamente preparado para abordar los retos del futuro” y contrastó la agenda del PP con la del PSOE: “Nosotros no somos un partido de pájaros e impresentables”, afirmó.