LA ESTRATEGIA DEL PP

Feijóo y Mazón despachan a solas en Génova: “Todo bien”

El líder nacional no pide a Mazón que se haga a un lado pese a las especulaciones internas. Sobre las ponencias, ya tiene redactado un boceto sobre el que trabajarán barones de perfil moderado

Alberto Núñez Feijóo junto a Carlos Mazón, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
EFE/Ana Escobar

Carlos Mazón no tira la toalla. Y Alberto Núñez Feijóo no le ha pedido que dé ese paso. Al menos, de momento. El president de la Generalitat Valenciana decidió regresar este lunes a Génova13. Llegó andando a la sede nacional, atendió brevemente a los periodistas para cerrar filas con su líder y aplaudir la celebración del congreso nacional y, una vez dentro, intervino en la Junta Directiva como hicieron el resto de presidentes autonómicos. “Gracias por el apoyo”, les dijo durante su discurso.

Lo más relevante llegó justo después. Según pudo saber este periódico, el valenciano mantuvo una conversación a solas con Feijóo, en la que hablaron principalmente de “la reconstrucción” de Valencia tras la DANA de hace más de medio año. Cabe recordar que Mazón ha vinculado su futuro político a la reconstrucción, un extremo que mantiene tanto en público como en privado.

En la charla, ninguno de los interlocutores planteó cambios al frente del Gobierno valenciano o de la estructura del partido en esa comunidad, según fuentes populares. “Todo fue bien”, constataron las citadas fuentes. “Necesitamos este congreso nacional -el que se celebrará en julio en Madrid- porque es el paso decisivo para que Feijóo sea el presidente del Gobierno”, destacó Mazón ante los periodistas, esquivando las preguntas de los periodistas sobre su futuro político.

No hubo comida posterior de Feijóo con los presidentes autonómicos así que ese fue el mayor contacto entre ambos, que hizo que Mazón fuera uno de los últimos en abandonar la sede nacional de los populares. “Normalidad”, reivindicaron entre los cargos valencianos que le acompañaron a Génova13. “Fake News”, se revolvieron desde el entorno del barón territorial, sobre las noticias que apuntan a su inminente dimisión.

Así las cosas, algunas voces de la dirección nacional apuestan por “limitar” su presencia en el congreso nacional. Por lo pronto, Mazón no estuvo entre los elegidos por Feijóo para las ponencias, entre los que sí están Juanma Moreno o Alfonso Fernández Mañueco. Según el comunicado remitido a los medios este lunes, únicamente Juanfran Pérez Llorca destaca como vocal del cónclave por la Comunidad Valenciana.

Ayuso, excluida de las ponencias

En cuanto al la organización, Feijóo tutelará el trabajo de las ponencias política y estatutaria. Tal y como avanzó Artículo14, ya comunicó la pasada semana a sus barones que su equipo ya ha redactado un borrador de ambos textos, aunque el trabajo arranca ahora de forma oficial. “Vamos a mojarnos porque quien quiere gobernar de verdad no huye ni se esconde, va de cara”, subrayó ante la plana mayor del partido, en su intervención en abierto a los medios de comunicación.

Feijóo prometió un congreso de “ideas claras y compromisos firmes” con la vista puesta en el próximo ciclo electoral. “El debate nos estimula y nos ilusiona”, se reafirmó. Si bien, para su ponencia política ha elegido a dos barones de indiscutible perfil moderado, como son Moreno y Mañueco. Extremo que ha levantado ya las primeras suspicacias en el PP de Madrid, que reclaman entrar de lleno “en la batalla de ideas”, como no se cansa de repetir Esperanza Aguirre.

Por su parte, la ponencia de los estatutos estará dirigida por el presidente de la región de Murcia, Fernando López Miras y la presidenta de Extremadura, María Guardiola. “Seguiremos las indicaciones marcadas por el presidente”, sugirieron las fuentes consultadas.

Isabel Díaz Ayuso ha quedado excluida de los encargados de las ponencias aunque su su número dos, Alfonso Serrano, está al frente del comité organizador, que este mismo martes celebrará su primera reunión. Por si cupiera dudas, todos los presidentes con mando en plaza tomaron la palabra en la Junta Directiva para cerrar filas en torno a Feijóo y respaldar su candidatura.