Junta Directiva Nacional

Feijóo se compromete a “revisar ideas” y sus barones piden no estar condicionados a Vox

Tal y como avanzó Artículo14, Mazón asiste a la Junta Directiva Nacional y es de los últimos en salir de Génova13. Feijóo presenta el Congreso del PP como la puerta para "rescatar a España de Sánchez"

Varios presidentes autonómicos del PP han defendido que el partido tiene que definirse en su congreso de julio como un proyecto con una “hoja de ruta propia” que se diferencie de Vox y han mostrado su respaldo a Alberto Núñez Feijóo, confiando en que saldrá como líder reforzado para ser el próximo presidente del Gobierno.

Lo han hecho al acudir este lunes a la Junta Directiva Nacional del PP, reunida por Feijóo para activar el Congreso Nacional, para el que los ‘barones’ ven con buenos ojos a los llamados a elaborar la ponencia política, la guía ideológica del partido, entre los que se encuentra el castellanoleonés Alfonso Fernández Mañueco.

El propio Mañueco, que compartirá equipo en la ponencia ideológica con el andaluz Juanma Moreno, ha reivindicado un PP que sea reconocible por sus valores y “de amplia base”, al ser preguntado por cómo captaría a votantes de Vox, uno de los temas que tendrán que discutir en su congreso. A su entender, el Partido Popular “tiene unos principios, unos valores que le hacen identificable y reconocible”, como la defensa de la libertad, de la igualdad de todos los españoles y de la normalidad en las instituciones.

“Y hoy más que nunca, tenemos que ser nosotros mismos y actualizar aquello que sea necesario al siglo XXI”, ha subrayado, añadiendo que el PP tiene que distinguirse del “modelo agotado” del PSOE, evidenciar que sabe gestionar los servicios públicos “con eficacia” y ser lo que ha sido “siempre”: “Un partido de amplia base que es capaz de ofrecer un proyecto de mayoría en España”.

Sobre la ponencia política que le ha confiado Feijóo junto a Moreno, la eurodiputada Alma Ezcurra y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, Mañueco ha destacado que asume una “gran responsabilidad” y que plasmarán en ella los “principios y valores” de “siempre”, ahora bajo el liderazgo de Feijóo.

El presidente aragonés, Jorge Azcón, ha saludado la inclusión de la alcaldesa de Zaragoza en la ponencia ideológica y ha señalado que es “muy importante que haya diversidad de opiniones y de territorios” en el desarrollo del congreso. Sobre si la ponencia política debería abordar la relación del PP con partidos nacionalistas como PNV y Junts, Azcón ha defendido que el documento debe centrarse en los problemas de los ciudadanos.

El congreso “va a elegir al próximo candidato del Partido Popular a la presidencia del Gobierno y, por lo tanto, al próximo presidente del Gobierno de España”. “Debe decir que el próximo presidente tiene las ideas, tiene los valores y tiene un programa para cambiar este país”, ha añadido, en respaldo a Feijóo.

Por su parte, el presidente murciano, Fernando López Miras, ha afirmado que él es partidario de que el PP tenga “su propia hoja de ruta”, como la tiene –ha dicho– Feijóo, y que estén “liderando y gobernando” en ayuntamientos y comunidades, y “muy pronto también” en el Ejecutivo de España. “No creo que haya un sector especialmente duro ni especialmente blando en el Partido Popular”, ha manifestado respecto al debate de ideas que se espera en el congreso, que será “de unidad”.

Cuestionado si es partidario de eliminar las primarias para elegir al líder del partido, López Miras ha abogado por “hacer un trabajo serio, riguroso, responsable” y “siendo conscientes” de que en el congreso hay, con “responsabilidad”, “la posibilidad de mejorar, si hay algo que se pueda mejorar”. “Es un congreso que se ha convocado para mejorar, para ser más fuertes, para estar más unidos, para tener una hoja de ruta clara y, desde luego, para visibilizar el liderazgo del próximo presidente del Gobierno de España, que es Alberto Muñoz Feijóo”, ha sostenido.

También se ha pronunciado el presidente de Galicia, Alfonso Rueda, que está “encantado” de que Moreno y Mañueco dirijan la ponencia política del congreso que se celebrará del 4 al 6 de julio.

Rueda se ha ofrecido a Moreno y Mañueco para “cualquier ayuda que necesiten”, si bien ha evitado pronunciarse sobre si es partidario de eliminar las primarias, como pretende el presidente de los ‘populares’, indicando que “ahora empieza un debate” y que este asunto se discutirá ahí “internamente”. “Ahora empieza un debate y precisamente es lo que tendremos que ver cómo queda después de las ponencias que están haciendo. Por lo tanto, estas cosas se discuten internamente y después espero que todos estemos de acuerdo con el resultado final, acaba de empezar el proceso”, ha asegurado.

Mazón, protagonista

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha sido uno de los grandes protagonistas del cónclave, tal y como avanzó Artículo14. Ha señalado que el PP necesita el congreso extraordinario convocado, aunque no ha querido pronunciarse sobre haberse quedado fuera de las ponencias. Precisamente, Mazón ha sido uno de los últimos en salir de la sede del PP tras la Junta Directiva Nacional y hacía meses que no acudía, tras haber estado centrado en la reconstrucción por la dana.

“Necesitamos este congreso porque es el paso decisivo para que Alberto Núñez Feijóo sea el presidente del Gobierno”, ha respondido a su llegada.

Intervención de Feijóo

Tal y como recoge Europa Press, Núñez Feijóo ha presentado este lunes el XXI Congreso que su formación celebrará los días 4, 5 y 6 de julio como la puerta para “rescatar a España” del actual Gobierno de coalición de PSOE y Sumar. A su entender, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, es “el pasado” mientras que el Partido Popular representa “el futuro”.

Me presentó a este Congreso para volver a ganar a Sánchez y para gobernar España. Esos son los dos objetivos y os puedo asegurar que lo conseguiremos”, ha proclamado Feijóo en su intervención en abierto ante la Junta Directiva Nacional del PP, encargado de aprobar el cónclave de julio, las ponencias y los plazos de ese cónclave.

El líder del PP ha indicado que el congreso de 2022 celebrado en Sevilla que le aupó a la Presidencia de PP fue para “responder” a la “propia crisis” que atravesaba el partido –tras el enfrentamiento entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso-, pero ahora es “para resolver la crisis” que sufre España. “Y, por supuesto, lo haremos bien”, ha resaltado, en un discurso en clave electoral interrumpido en numerosas ocasiones por los aplausos de los suyos.

Tras asegurar que los españoles tienen en su Gobierno “un desastre tras otro”, el presidente del PP ha afirmado que “hace falta una limpieza profunda” y ha añadido que ahora tienen el deber de “demostrar a los españoles que vendrán tiempos mejores” y que están “preparados para el cambio”.

Feijóo, que ha insistido en que el congreso del PP es “el primer paso para el “nuevo tiempo” y la “alternativa fiable” que demandan los españoles, ha dicho que deben pedir la confianza a los ciudadanos para “rescatar a España” de Sánchez, “de su degradación y mentiras”.

El jefe de la oposición ha subrayado que el PP con su congreso va a “abrir una nueva página y un nuevo capítulo” porque una “España optimista” les está esperando”. Es más, ha resaltado que van a decirle “adiós” a Sánchez. “Vamos a decirle a los españoles que adiós a las mentiras, adiós a las cesiones, adiós a los bloques, adiós a la corrupción, adiós a la incompetencia, adiós al ego. Y adiós, Sánchez”, ha enfatizado

En este sentido, ha subrayado que mientras el presidente del Gobierno “alarga el final”, el PP abre “un principio”. “Él estira un ciclo agotado. Nosotros estrenaremos un nuevo tiempo”, ha agregado el jefe de la oposición.

A renglón seguido, ha dejado claro que no convocan este cónclave como un mero “trámite” sino para que haya debate. “En este partido no impone todo uno, lo construimos entre todos para todos los españoles”, ha manifestado, para garantizar que habrá debate ideológico durante los tres días de congreso. “El debate nos estimula y nos ilusiona”, ha asegurado Feijóo, que ha contrapuesto el funcionamiento del PP y la convocatoria del Congreso con la forma de actuar de Pedro Sánchez y del PSOE: “Aquí no se insulta a los presidentes autonómicos ni se cambian los votos detrás de una cortina”.

El presidente del PP ha reiterado que el cónclave de julio es “el primer paso” para lograr un “nuevo tiempo”. “Hay en España una mayoría creciente que dice ¡basta!: basta de arrogancia, basta de engaños, basta de desigualdad, basta de abusos, basta de corrupción, basta de incompetencia y basta de decadencia”, ha apostillado.

Después, ha enumerado una lista de motivos que representan, a su juicio, “la decadencia” del Gobierno de Sánchez, desde los consecutivos casos de corrupción, hasta el apagón, el “saqueo fiscal”, la colonización de las instituciones, el ataque los jueces, la ausencia de presupuestos o el funcionamiento de los trenes.

Finalmente, ha agradecido a los actuales miembros de la Junta Directiva el trabajo realizado desde 2022 que ha contribuido a lograr más poder local y autonómico, a ganar las elecciones generales y europeas, con mayoría en el Congreso y en el Senado. “Lo que hace tres años parecía inalcanzable, hoy es una realidad. Somos el partido con más futuro de España“, ha proclamado.