La estrategia del PP

Feijóo no asumirá el discurso duro de Ayuso sobre Israel

Génova rechaza el comentario sobre Sarajevo y critica la acción de Israel en Gaza. Barones como Moreno, Guardiola o Azcón también se distancian de Ayuso

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (i), y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
EFE/ Juanjo Martín

El PP nacional y el madrileño tienen análisis diferentes sobre la masacre que se vive en la Franja de Gaza. Y así seguirá siendo. Alberto Núñez Feijóo continuará en su posición y no asumirá el discurso más duro y más condescendiente con Israel que enarbola Isabel Díaz Ayuso. “La posición del partido a nivel nacional no es la de Ayuso”, confirman las fuentes consultadas por Artículo14.

El jefe de la oposición ha reconocido en varias ocasiones que “lo que está haciendo Israel con la población civil de Gaza es inadmisible” y ha exigido al país cumplir el derecho internacional. En una posición intermedia, ha condenado tanto la actuación del Gobierno de Israel como la de Hamás, aunque evita calificar de “genocidio” lo ocurrido hasta que la Corte Penal Internacional lo determine.

Isabel Díaz Ayuso durante su entrevista en la emisora esRadio este lunes
EFE/ Comunidad De Madrid

Feijóo hablará de “genocidio” si la Corte Penal Internacional determina que Israel está perpetrando un genocidio en Gaza o no. En este sentido, el PP va de la mano de la Comisión Europea, según las fuentes consultadas. “No hay ningún tipo de principios, lo que hay es tactismo y estrategia. Sánchez está usando electoralmente el sufrimiento de los gazatíes”, se quejó Ester Muñoz, ante la exigencia del Ejecutivo de nitidez en su posición.

La posición de Ayuso

Ayuso ha sido mucho más rotunda, situándose al lado de Israel. De hecho, aún no condenado la actuación del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu contra la población palestina. Este mismo fin de semana, la presidenta madrileña se dejó ver saludando y mostrando su apoyo al equipo ciclista de Israel antes de que las protestas propalestinas obligaran a cancelar el final de la vuelta. Y se la ha oído en estos días acusar a la izquierda de ir “contra la única democracia liberal de Oriente Próximo”, en referencia a Israel, sin cuestionar su actuación.

Alberto Núñez Feijóo y Miguel Tellado a su llegada a un desayuno informativo este lunes.
EFE/ J.J. Guillén

Las diferencias de posición con Génova han sido evidentes. Por ejemplo, el equipo de Feijóo rehusó hacer suyas las palabras de Ayuso comparando las movilizaciones en la vuelta ciclista con Sarajevo. “Es una pregunta para la presidenta”, dijo Ester Muñoz, la portavoz en el Congreso. Tampoco defendieron la participación de Israel en Eurovisión, como sí hizo la madrileña. Lo que sí hicieron desde el PP nacional fue tildar de “hipócrita” la decisión de RTVE de que no vaya España si se sigue partipando en mundiales deportivos en los que coincida con Israel.

En la dirección popular explican que la posición de Feijóo “le permite” condenar la posición israelí a la vez que critica la actuación del Gobierno ante las protestas propalestinas en el final de la vuelta. Aseguran que la determinación del líder gallego es apelar al “sentido común”. “No vamos a comprar la agenda del Gobierno”, advierten en Génova 13. “Utiliza la política internacional para escapar de la situación que atraviesa la nación que él preside”, critican.

Distintas sensibilidades en el PP

La realidad es que esta cuestión ha puesto en evidencia las distintas sensibilidades que cohabitan en el PP al respecto. Presidentes como Juanma Moreno, Jorge Azcón o María Guardiola han hablado de situación “inaceptable” en Gaza o de “barbarie”. Una diferencia de opiniones que el entorno de Feijóo reconoce en privado, no sin precisar que “la posición oficial” la marca la dirección nacional.

Es por ello que tanto Génova como también algunos barones admiten en privado que esta es una cuestión que “no” interesa electoralmente al partido. “No nos interesa, polariza y hace crecer a Vox”, advierte un barón consultado por Artículo14.