Alberto Núñez Feijóo está convencido de que no debe dar respiro a Pedro Sánchez. “La moderación con él no cotiza al alza”, reconocen en su entorno. Una oposición sin cuartel que va a continuar en lo que resta de legislatura pese a los recelos del sector más moderado del partido, que se reconoce “en minoría”. En todo caso, Juanma Moreno rehusó este lunes avalar el tono bronco de Miguel Tellado a preguntas de los periodistas y María Guardiola se desmarcó de la posición oficial respecto al ataque de Israel a Gaza.
Precisamente, con los presidentes autonómicos, Feijóo quiere mantener un encuentro a puerta cerrada, alejado de los focos. Génova ya ha propuesto como fecha el último fin de semana de septiembre aunque la cita aún no ha sido cerrada por completo, según fuentes oficiales. “Nos dijeron que reserváramos fecha, pero nada más”, corroboran desde la estructuras territoriales.

Encima de la mesa, la estrategia a seguir en lo que resta de legislatura, con Vox cada día que pasa más fuerte según los sondeos, lo cual preocupa sobremanera a los populares. En este sentido, Génova ha detectado demoscópicamente que que necesita seguir potenciando su perfil más duro para conseguir el objetivo el objetivo de los diez millones de votos, y así poder gobernar en solitario. Esto es, para frenar el aumento de votos hacia el partido De Santiago Abascal.
En el equipo de Feijóo reconocen que se han roto “todos los tabúes” con ataques directos al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al vincularle con los negocios “de los prostíbulos” de su suegro, el padre de Begoña Gómez. También el tono de sus portavoces ha ido escalando día tras día, con Miguel Tellado llamando este sábado a “cavar” la fosa del Gobierno. Para rematar, el propio Feijóo avaló el lema “me gusta la fruta” con el que Isabel Díaz Ayuso insulta al jefe del gobierno.

Recelos en una parte del PP
Frente a este endurecimiento del discurso, hay territorios que reconocen sus dudas de que sea la estrategia correcta. Públicamente, este mismo lunes, el presidente andaluz rechazó avalar las críticas de Tellado y aseguró que no es “comentarista” de sus compañeros de partido. Por su parte, su homóloga extremeña llamó a no permanecer indiferentes ante “el horror en Gaza” al tiempo que Cuca Gamarra tachaba de “cortina de humo” las medidas del Ejecutivo al respecto.
“Es inquietante que el centro del debate sea el PP”, lamenta un líder autonómico, en conversación informal con este periódico. “Dureza contra Sánchez sí, pero sin caer en el populismo”, advierten en este sector del PP.

Esta parte del partido ya se removió incómoda al conocer el plantón de Feijóo en la apertura del año judicial, a la que sí asistió don Felipe. Y reiteró “su sorpresa” ante el hecho de que este lunes su jefe de filas desvelara parte de una conversación con el jefe del Estado. “No se puede hablar en nombre del rey… cuando tenemos que explicar tanto una decisión política”, sentenciaba un destacado dirigente del partido.
En el PP reconocen que existe un alineamiento del discurso de Génova con el de Ayuso, una de las principales defensoras del discurso contundente con el que Feijóo ha estrenado el curso político.